Arte

Artículos

Archivo

Las Cuatro Estaciones de Arcimboldo según Philip Haas

Publicado por A. Cerra

El artista Philip Haas, nacido en San Francisco en 1954, tiene principalmente dos vertientes creativas. Por un lado estaría su faceta como cineasta en la que ha cosechado importantes éxitos como su nominación al Óscar por su película Ángeles e insectos u otras producciones como Up at the Villa o Music of Chance en la […]

Continuar leyendo

Castillo de Luesia

Publicado por A. Cerra

El Castillo de Luesia es la zona norte de la actual provincia española de Zaragoza, es una de las fortificaciones más antiguas del viejo Reino de Aragón. Lo cual es toda una referencia ya que en estas tierras abundan las fortalezas y torreones medievales, de hecho, en Aragón se encuentra el Castillo de Loarre, el […]

Continuar leyendo

El Whittle Arch y el Glass Bridge de Coventry

Publicado por A. Cerra

Todos los grandes arquitectos de nuestro tiempo tienen el reto de hacer todo tipo de edificios e infraestructuras, en las que muchas veces su forma sea completamente impactante, novedosa y casi revolucionaria. Es algo que han hecho todas las grandes firmas arquitectónicas actuales como se puede ver en Puente del Milenio de Londres de Norman […]

Continuar leyendo

El fusilamiento del emperador Maximiliano de Manet

Publicado por A. Cerra

Esta obra la realizó el artista francés Edouard Manet en el año 1867, un autor tremendamente influyente en los artistas del Impresionismo, del cual él también participó, si bien siempre de un modo muy personal que le hacía diferenciarse del resto. Por ejemplo, un factor diferenciador es que a Manet no solo le gustaba pintar […]

Continuar leyendo

Mosaicos de la Catedral de Otranto

Publicado por A. Cerra

La isla italiana de Sicilia es uno de los lugares de ese país que mejores ejemplos de la arquitectura románica conserva, y más concretamente del estilo normando. Una buena muestra sería la Catedral de Monreale. Y otro sería el templo catedralicio de Otranto. En Otranto se construyó su catedral entre los años 1080 y 1088, […]

Continuar leyendo