Arte

Artículos

Archivo

Frescos de la iglesia de San Nicolás de Bari en Valencia

Publicado por A. Cerra

Este templo situado en el núcleo antiguo de la ciudad española de Valencia es una extraordinaria conjunción de estilos artísticos. Por una parte se trata de una construcción realizada en estilo gótico durante el siglo XV, lo cual lo emparenta con otros monumentos valencianos muy cercanos, entre ellos varios palacios, y especialmente el hermoso edificio […]

Continuar leyendo

Retrato de Galileo Galilei de Justus Sustermans

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los mejores retratos que conservan el gran científico Galileo Galilei, el cual fue pintado en el año 1636 por el artista Justus Sustermans (1597 – 1681), un pintor de origen flamenco, concretamente nacido en Amberes, pero que alcanzó el éxito y el prestigio en Italia, donde sobre todo desarrolló su labor […]

Continuar leyendo

El puente de Langlois de Van Gogh

Publicado por A. Cerra

Durante los meses que duró su estancia en la ciudad de Arles al sur de Francia, entre 1888 y 1889, Vincent Van Gogh pintó hasta en cuatro ocasiones al óleo este singular puente, además de otras representaciones que hizo con la técnica de la acuarela o en forma de dibujos y bocetos preparatorios. Un conjunto […]

Continuar leyendo

Cabeza de Dipylon

Publicado por A. Cerra

Este fragmento de una escultura de mármol apareció en un yacimiento de Atenas, y se conserva en el Museo Arqueológico de la capital de Grecia. Es una cabeza, de unos 44 centímetros de altura, es decir de un tamaño mayor al natural. En esta Cabeza de Dipylon se pueden ver muchas de las características habituales […]

Continuar leyendo

Capillas Peruzzi y Bardi pintadas por Giotto

Publicado por A. Cerra

Estos frescos pintados por Giotto en el interior de la iglesia de Santa Croce de Florencia, ya son una obra de plena madurez de este gran artista del Trecento. Y por lo tanto en sus pinturas de las Capillas Peruzzi y Bardi realizadas entre los años 1320 y 1325 se aprecian importantes diferencias respecto a […]

Continuar leyendo