Arte

Artículos

Archivo

El Parnaso de Poussin

Publicado por A. Cerra

Este gran lienzo pintado al óleo lo realizó el artista francés Nicolas Poussin entre los años 1625 y 1629. Y en la actualidad se expone dentro de las salas de pintura barroca del Museo del Prado de Madrid. Poussin es dentro de la corriente barroca, uno de los mayores exponentes de la vertiente más clasicista […]

Continuar leyendo

Columna de Focas

Publicado por A. Cerra

Esta columna que supera los 13 metros de altura tiene el enorme honor de ser la última construcción que se alzó en gran Foro de Roma, ya que fue construida en el año 608, cuando los mayores éxitos de la ciudad imperial ya había pasado. Y de hecho, se levantó en honor del emperador Focas, […]

Continuar leyendo

Observatorio astronómico de Madrid de Villanueva

Publicado por A. Cerra

Juan de Villanueva (1739 – 1811) es el arquitecto español paradigmático de estilo Neoclásico con obras como este Observatorio Astronómico en el Parque del Retiro en Madrid o el cercano Gabinete de Historia Natural que sería el germen de lo que en la actualidad es el gran Museo del Prado. Este Observatorio, muy propio de […]

Continuar leyendo

Loggeta del Campanile de Venecia de Sansovino

Publicado por A. Cerra

El arquitecto Jacopo Sansovino (1486 – 1570) de alguna forma transportó desde su Florencia natal y desde Roma hasta Venecia elementos arquitectónicos y escultóricos hasta entonces desconocidos en la ciudad de los canales. Y un buen ejemplo de ello es esta obra ubicada a los pies del campanario más emblemático Venecia, el campanile de la […]

Continuar leyendo

Carnaval de Solana

Publicado por A. Cerra

El pintor español José Gutiérrez Solana (1886 – 1945) ha sido el gran representante de la España negra y pobre de las primeras décadas del siglo XX. Y lo hizo con cuadros muy tremendistas y cercanos al Expresionismo que triunfaba en Europa como es el caso de Las mujeres de la vida. También fueron muchos […]

Continuar leyendo