Arte

Artículos en "Pintura"

Categ

Fernando Botero

Publicado por Jorge Sahores

Nació en 1932 en Medellín, Provincia de Antioquia (Colombia). Tempranamente muestra inclinación por la pintura. La característica geográfica accidentada de la zona, con movimientos andinos, valles y quebradas que la aislan del resto del país, representa en cierto modo a la sociedad conservadora e inaccesible de Medellín. Esto será evidente cuando sea expulsado del Liceo […]

Continuar leyendo

Abstraccionismo

Publicado por Jorge Sahores

Con su máxima expresión sobre el tramo final del siglo XIX, el abstraccionismo podría catalogarse como una confluencia de los movimientos que dominaron el primer tramo del siglo XX, Fauvismo, Cubismo, Futurismo, Pintura Metafísica, Expresionismo, y Dadaísmo. Todas estas corrientes, y la radicalización propuesta por pintores como Cézanne, Van Gogh y Gauguin, reformulan la escena […]

Continuar leyendo

Wassily Kandinsky (1866-1944)

Publicado por Jorge Sahores

Nació en Moscú en 1866, en un hogar de clase alta. En el año 1871 su familia emigró a la ciudad de Odesa, de la cual retornaría en 1886 para estudiar Derecho en Moscú. En 1896 le es ofrecida una cátedra como docente en la Universidad de Dorpat, Estonia, oferta que rechaza para viajar a […]

Continuar leyendo

Michelangelo Buonarroti (1475 – 1564) – Arquitecto

Publicado por Cristina

Debemos destacar las obras de San Pedro del Vaticano, simplificando el proyecto inicial de Bramante, aunque atendiendo a la planta centralizada, que finalmente no se llevó a término. El diseño de la cúpula- inspirada en la de Brunelleschi, aunque un poco más pesada y maciza- es obra de Miguel Ángel; para darle mayor esbeltez la […]

Continuar leyendo

El Cubismo

Publicado por Jorge Sahores

El Cubismo surge como movimiento artístico aproximadamente entre 1907 y 1914, y marca un punto de quiebre con el esquema pictórico renacentista, centrado en la representación de los objetos en tercera dimensión Su principal atributo es la representación de las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, plasmando las distintas partes de los […]

Continuar leyendo