Arte

Artículos en "Postimpresionismo"

Categ

Amazona en el circo Fernando de Toulouse Lautrec

Publicado por A. Cerra

Lo cierto es que han sido muchos los artistas que se han sentido atraídos por pintar el mundo del circo. Desde Rouault, auténtico retratista de payasos, hasta Edward Hopper, pintor de la soledad. Y esta temática precisamente surgió a finales del siglo XIX con el grupo de artistas postimpresionistas. No hay que olvidar que Cezanne […]

Continuar leyendo

Dos sillas pintadas por Van Gogh

Publicado por Laura Prieto Fernández

Desde las antiquísimas pinturas prehistóricas muchos artistas han utilizado unos u otros objetos de manera metafórica con el fin de mostrar una realidad distinta, en este sentido es la iconografía la que nos explica el significado oculto que hay detrás de estos objetos; pese a ello, en alguna ocasión la genialidad de los pintores va […]

Continuar leyendo

Chilperic de Toulouse Lautrec

Publicado por A. Cerra

El título completo de esta obra del artista francés Henri Toulouse Lautrec es Marcelle Lender bailando el bolero en «Chilperic». Una obra realizada en 1895 con la técnica del óleo y sobre lienzo que en la actualidad forma parte de la Whitney Collection de Nueva York. Como en tantas otras ocasiones, Toulouse Lautrec ambienta su […]

Continuar leyendo

La Luna y la Tierra, Gauguin

Publicado por Laura Prieto Fernández

En ciertas ocasiones algunos de los pintores más destacados de todos los tiempos, han hecho viajes que cambiaron el rumbo de su pintura y su estilo artístico -véase el caso por ejemplo de Velázquez con sus viajes a Roma- sin embargo, si tenemos que destacar un pintor cuyos viajes influenciasen su forma de pintar, ese […]

Continuar leyendo

La comida de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Este cuadro realizado con la técnica del óleo y sobre un soporte de lienzo la pintó el artista Paul Gauguin en el año 1891 y en la actualidad forma parte de la colección de obras de este pintor postimpresionista que posee el Museo de Orsay de París. La obra es una de las primeras que […]

Continuar leyendo