Arte

Artículos en "Islámica"

Categ

Mezquita de Uqba

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Gran Mezquita de Kairuán también conocida como Mezquita Uqba se ha convertido en uno de los iconos más representativos de arte islámico de Occidente, en la actualidad es uno de los centros de peregrinación más destacados del mundo islámico y por su construcción es una de las mezquitas más antiguas que han llegado hasta […]

Continuar leyendo

Castillo de la Aljafería

Publicado por A. Cerra

Esta fortaleza palaciega de origen musulmán se encuentra en la ciudad española de Zaragoza, y fue construido a lo largo de la segunda mitad del siglo XI, cuando esta ciudad se llamaba Sarakusta y era la capital de uno de los muchos reinos de taifas que componían los territorios peninsulares dominados por monarcas musulmanes. No […]

Continuar leyendo

Arqueta de Leyre

Publicado por Laura Prieto Fernández

La arqueta del monasterio de Leyre o simplemente conocida como Arqueta de Leyre es una pequeña arqueta de base rectangular y tapa tronco piramidal que fue realizada por artesanos hispanomusulmanes a principio del siglo XI. La obra está realizada en marfil de elefante y en la base de la tapa presenta una labrada inscripción realizada […]

Continuar leyendo

Palacio Qusair Mushatta

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de los siglo XVII y XVIII d.C. la dinastía de los Omeyas ostentaba el poder califal en Oriente; en 661 Damasco se erige como la nueva capital del califato y en torno a la ciudad comienza a surgir un nuevo tipo arquitectónico que será conocido como los palacios del desierto. Con esta […]

Continuar leyendo

Pintura islámica

Publicado por Laura Prieto Fernández

En casi todos los movimientos artísticos desarrollados a lo largo de la historia (románico, renacimiento, neoclasicismo…) tenemos presente el arte desarrollado en tres facetas diferentes: en la pintura, en la escultura y en la arquitectura. Sin embargo, al hablar del arte islámico las manifestaciones artísticas más destacadas siempre son la arquitectura y la escultura mientras […]

Continuar leyendo