Arte

Artículos en "Neoclasicismo"

Categ

Las pinturas costumbristas de Goya

Publicado por Chus

La mayor parte de este tipo de pinturas son los cartones que realizó para los tapices de la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara a partir de 1775 y, en teoría hasta el año 1800. En ellos se refleja la influencia rococó de Tiépolo y el Neoclasicismo de Mengs. Las representaciones recogen a tipos […]

Continuar leyendo

Las pinturas religiosas de Goya

Publicado por Chus

Goya fue un pintor que tocó todo tipo de géneros a lo largo de su dilatada carrera, por tanto cultivó también las pinturas religiosas pese a que su temperamento y estilo no se inclinaba hacia las mismas. De hecho a su vuelta de Italia inició su primera obra importante, la bóveda del “Coreto de la […]

Continuar leyendo

Etapas en la obra de Goya

Publicado por Chus

Goya tuvo como maestros verdaderos a Velázquez (en la penetración psicológica de sus retratos y en el colorido de los cielos madrileños), a Rembrandt (en la espiritualidad y la técnica) y a su propia imaginación. A lo largo de su extensa carrera, el pintor va a tocar todo tipo de temas utilizando técnicas diferentes, aunque […]

Continuar leyendo

Goya en el panorama artístico de su época

Publicado por Chus

Cronológicamente Goya (1746-1828) pertenece a la generación de David y Canova, los maestros neoclásicos, pero en contraposición a las pautas de ese estilo, va a prescindir de las normas estéticas que éste imponía, para investigar sobre problemas plásticos diferentes y novedosos que lo van a conducir en un camino evolutivo solitario, a las márgenes del […]

Continuar leyendo

Breve visión del Neoclasicismo (y V)

Publicado por Chus

Ingres fue un pintor que se tomó una serie de “licencias” respecto al canon que ofrecía la antigüedad clásica, lo que haría de él un precursor de los primeros deformadores de la línea. No solo en la “Bañista de Valpinçon» (ya comentada en otro artículo), sino en otras obras como “La gran Odalisca” aparece esta […]

Continuar leyendo