Arte

Artículos

Archivo

Mezquita de Hassan II

Publicado por A. Cerra

A finales del siglo XX, concretamente en el año 1993, se inauguró la Gran Mezquita Hassan II en la ciudad marroquí de Casablanca. Una construcción que lleva el nombre del rey que la promovió y que fue diseñada por el arquitecto francés Michel Pinseau, que sin duda en su realización contó con todos los medios […]

Continuar leyendo

Escultura de Guan Yu

Publicado por A. Cerra

En otros post anteriores ya hemos mostrado grandiosas megaesculturas hechas en los últimos años en Asia, como por ejemplo el impresionante monumento a Gengis Khan en Mongolia. Monumentos que tienen entre sus ingredientes el tono de rendir culto a los más grandes héroes nacionales. Y si hablamos de héroes y Asia, entonces parece inevitable que […]

Continuar leyendo

Estadio de Wembley de Norman Foster

Publicado por A. Cerra

Está claro que hoy en día la arquitectura contemporánea está desarrollando sus grandes proyectos en edificios bien distintos a los más tradicionales como pueden ser las catedrales o los palacios. En el siglo XXI muchas de las grandes obras arquitectónicas son aeropuertos, bancos o estadios deportivos. Como ejemplo basta con recordar una de las últimas […]

Continuar leyendo

Ventana abierta de Juan Gris

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada por el pintor español Juan Gris en el invierno de 1921 forma parte de un conjunto de obras que el artista dedicó a recrear esa idea de “ventana abierta”. Y de entre todos esos lienzos, uno de los más completos es este que se expone en Museo Reina Sofía de Madrid. Es […]

Continuar leyendo

Sala de la Liberación o Befreiugnshalle

Publicado por A. Cerra

En diversos lugares de Alemania, desde finales del siglo XVIII y durante todo el XIX, fueron sitios propicios para la realización de grandes proyectos arquitectónicos de estilo neoclásico. Especialmente en ciudades como Berlín, donde nos podemos encontrar exquisitas construcciones de ese estilo como la Puerta de Brandenburgo o el Museo Antiguo. Sin embargo, hay que […]

Continuar leyendo