Arte

Artículos

Archivo

Iglesia del Carmo de Lisboa

Publicado por A. Cerra

En otras ocasiones ya hemos hablado aquí de viejos templos medievales que han llegado hasta nuestros días en forma de fantásticas ruinas, y con usos completamente distintos a los que fueron concebidos en origen. Unos buenos ejemplos son la Abadía de Rievaulx en tierras británicas. E incluso la antigua Catedral de Lleida en España. Pues […]

Continuar leyendo

Pescador entregando el anillo de San Marcos al Dux de Paris Bordone

Publicado por A. Cerra

En el siglo XV, los miembros de la saga de pintores Bellini, con el patriarca Jacopo a la cabeza y sus hijos Gentile y Giovanni, habían trabajado en diversos cuadros sobre la vida de San Marcos, precisamente destinados para la Scuola di San Marco en Venecia. Pero mucho después se le encargo a Paris Bordone […]

Continuar leyendo

El triunfo de la muerte de Buffalmacco

Publicado por A. Cerra

Estamos ante un enorme fresco que de manera monumental decora el claustro que sirve de cierre al cementerio de la Catedral de Pisa. Es decir que esta pintura gótica realizada por el artista Buonamico Buffalmacco viene a incrementar más aún la valía artística del conjunto que forman la gran iglesia de Pisa, su Baptisterio y […]

Continuar leyendo

La muerte de Pablo Escolar de Fernando Botero

Publicado por A. Cerra

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero lleva muchos años viviendo gran parte del tiempo fuera de su país. Pero eso no significa que no esté enormemente unido a su pueblo. A todo el país, y especialmente a su ciudad natal Medellín, donde entre otras cosas existe la Plaza Botero, donde se ven más de […]

Continuar leyendo

El General Bonaparte en el Puente de Arcole de Antoine Gros

Publicado por A. Cerra

Antoine-Jean Gros se iba a convertir en uno de los pintores favoritos de Napoleón Bonaparte. Al cual pintó en diferentes momentos de su vida, siempre como protagonista de acontecimientos bélicos claves para acabar convirtiéndose en un poderoso emperador que dominó gran parte de Europa. Quizás esa preferencia de Napoleón hacia el pintor se deba a […]

Continuar leyendo