Arte

Artículos

Archivo

Ctesifonte III de Frank Stella

Publicado por A. Cerra

El artista estadounidense Frank Stella nacido en 1936 saltó al panorama artístico por sus primeras obras basadas en líneas y formas completamente simétricas, como por ejemplo Arriba la bandera. Unas creaciones creadas a partir de formulaciones matemáticas, y con las que pretendía eliminar la variable de la expresión personal. Así como dejar una imagen sin […]

Continuar leyendo

Vista de Nuremberg de Durero

Publicado por A. Cerra

El pintor alemán Albert Durero ha pasado a la Historia del Arte por ser el máximo representante de la creación renacentista en tierras germánicas. Y sobre todo es conocido por su intensa labor como grabador, o por sus pinturas de temática religiosa y sus numerosos autorretratos. Sin embargo, no es muy conocida su faceta como […]

Continuar leyendo

Perseo libera a Andrómeda de Piero de Cosimo

Publicado por A. Cerra

Piero de Cosimo (1462 – 1521) es un artista muy peculiar dentro del Renacimiento y su evolución hacia el Manierismo. Es un creador con un mundo propio, un imaginario muy peculiar, lo cual sin duda es debido a su particular personalidad. De hecho, fue un personaje especialmente dotado para el retrato, pero solo se dedicaba […]

Continuar leyendo

La muerte de Germánico de Poussin

Publicado por A. Cerra

El pintor francés Nicolas Poussin posiblemente sea el más clásico de todos los pintores barrocos. Y lo es por obras como esta de La muerte de Germánico que hoy cuelga en las salas del Instituto de Arte de Minneapolis, en Estados Unidos. Si bien la obra la hizo originalmente durante su estancia en Roma, y […]

Continuar leyendo

La Torre Willis en Chicago

Publicado por A. Cerra

Chicago en Illinois y a orillas del gigantesco Lago Michigan, siempre ha sido una de las más importantes ciudades de Estados Unidos. De hecho, hoy es la tercera más poblada, solo tras Nueva York y Los Ángeles. Y ese desarrollo ha tenido una manifestación muy clara desde hace décadas en su destacada arquitectura. Incluso aquí […]

Continuar leyendo