Arte

Artículos

Archivo

Herakles arquero de Bourdelle

Publicado por A. Cerra

El escultor francés Antoine Bourdelle (1861 – 1929), cuyo nombre real fue Emile Antoine Bordelles, es un artista que los historiadores del arte han denominado como representante del estilo humanista que se desarrolló en los años de transición entre el siglo XIX y el XX. Un estilo cuya clave es fijar siempre el interés en […]

Continuar leyendo

Thomas Howard, duque de Norfolk de Hans Holbein

Publicado por A. Cerra

Hans Holbein “El Joven” forma parte de una importante estirpe de pintores alemanes, sobre todo especializados en la realización de retratos. Un campo que el que destacó también su padre Hans Holbien “El Viejo” y su hermano Ambrosius Holbein. Todos ellos huyeron en un momento dado de su país natal para refugiarse en tierras suizas […]

Continuar leyendo

Fuente Wittelsbacher de Hildebrand

Publicado por A. Cerra

Esta fuente ubicada en la ciudad alemana de Munich es un magnífico ejemplo del tipo de obras escultóricas que realizó el artista alemán Adolf von Hildebrand (1847 – 1921), el más célebre de los escultores germanos de estilo neoclásico. Hildebrand consideraba que la escultura había partido del dibujo, de donde pasó a convertirse en relieve. […]

Continuar leyendo

Tablero de ajedrez, vidrio y plato de Juan Gris

Publicado por A. Cerra

Esta obra del pintor español cubista Juan Gris realizada en el año 1917 es un magnífico ejemplar de su pintura de rasgos cubistas durante la fase más colorista de su producción. En la imagen podemos ver uno de los rasgos definitorios del arte cubista, es decir, comprobar cómo los elementos se forman a partir de […]

Continuar leyendo

Ratapoil de Daumier

Publicado por A. Cerra

Honoré Daumier (1808 – 1879) es sobre todo conocido por su faceta como pintor, uno de los máximos representantes del estilo realista en Francia con obras maestras como la acuarela El vagón de tercera clase. Sin embargo, también trabajó su faceta como escultor, y tal vez por su menor formación, sus escasos conocimientos académicos en […]

Continuar leyendo