Arte

Artículos

Archivo

Venus en un paisaje de Lucas Cranach

Publicado por A. Cerra

Esta obra del pintor alemán Lucas Cranach “El Viejo” en el año 1529 pertenecería a una serie de cuadros que tenían por tema la diosa mitológica Venus y el desnudo femenino. Unas obras que realizó abundantemente Cranach y su taller, especialmente para satisfacer los gustos intelectuales de los humanistas alemanes de las primeras décadas del […]

Continuar leyendo

Tímpano románico de Santa María de Santa Cruz de la Serós

Publicado por A. Cerra

Esta iglesia románica situada en la población de Santa Cruz de la Serós, al norte de la provincia española de Huesca, es uno de los máximos exponentes de la arquitectura y la escultura rural de estilo artístico de la Edad Media. Dentro de todo el conjunto escultórico que atesora, una de sus partes más destacadas […]

Continuar leyendo

Medallón de Paganini, obra de d’Angers

Publicado por A. Cerra

El escultor francés David d’Angers (1788 – 1856) creó a lo largo de su vida unos 500 medallones con las efigies de los personajes políticos, artistas y literatos más insignes de su época. Entre ellos aparecen pintores franceses como Theodore Géricault o Eugene Delacroix, y también de fuera de Francia como Caspar David Friedrich. Igualmente […]

Continuar leyendo

La siega del heno de Brueghel

Publicado por A. Cerra

Este cuadro del pintor belga Pieter Brueghel “El Viejo” se conserva en la actualidad en la Galería Nacional de Praga, en la República Checa. Como en algunas otras obras suyas, como la célebre Cazadores en la nieve, a primer vista puede parecer que la imagen no es más que una escena de carácter rural integrada […]

Continuar leyendo

La Adoración de los Magos de Tiépolo

Publicado por A. Cerra

Este enorme lienzo (425 x 211 cm) pintado al óleo por Giambattista Tiépolo se encuentra en la actualidad en la Alte Pinakoteck de la ciudad alemana de Munich, si bien el origen lo pintó en el año 1753 para la iglesia del convento de los benedictinos de Schwarzach. El lienzo se puede considerar una obra […]

Continuar leyendo