Arte

Artículos

Archivo

Bóvedas para el hombre de Pablo Serrano

Publicado por A. Cerra

El escultor español y aragonés Pablo Serrano (1908 – 1987) trabajó en muchas ocasiones en forma de series, algo por otra parte muy habitual en el arte contemporáneo más vanguardista de mediados del siglo XX. Una de estas series es la que titulo Bóvedas para el hombre. Se trata de esculturas realizadas en bronce y […]

Continuar leyendo

Homenaje a Mallarmé de Oteiza

Publicado por A. Cerra

Esta obra escultórica es una creación del artista vasco Jorge Oteiza. Oteiza está considerado como el máximo representante en la escultura de un arte experimental o analítico que surge de las mismas premisas artísticas que el movimiento del Informalismo, pero aunque nace de las formas abstractas, éstas son intelectualizadas con ideas más propias de la […]

Continuar leyendo

San Pedro de Rodas

Publicado por A. Cerra

Este monasterio situado al norte de la provincia catalana de Girona, en la región del Alto Ampurdán se data en época románica, y su aspecto más parece el de un castillo o fortaleza que el del monasterio benedictino que en realidad fue. Pese a que los historiadores del arte cuentan con bastantes documentos historiográficos y […]

Continuar leyendo

Elogio al horizonte de Chillida

Publicado por A. Cerra

Esta monumental escultura realizada en hormigón la realizó Eduardo Chillida en el año 1990 en la ciudad española de Gijón (Asturias). En principio el hormigón ha sido un material más propio de la arquitectura que de la escultura, sin embargo el artista vasco Eduardo Chillida ha sido uno de los escultores más preocupados por utilizar […]

Continuar leyendo

Retrato de miss Bowles con su perro de Reynolds

Publicado por A. Cerra

El pintor inglés Joshuah Reynolds, nacido en 1723 y muerto en 1792, fue un artista con bastante éxito entre la sociedad elegante inglesa, y por supuesto con mucho más prestigio como pintor que otros grandes artistas ingleses de estilo rococó como William Hogarth, pintor de una generación anterior pero que abrió el camino para el […]

Continuar leyendo