Arte

Artículos

Archivo

Teatro romano de Sagunto

Publicado por A. Cerra

Hoy vamos a mostrar un ejemplo de cómo una obra arquitectónica de la Antigüedad puede evolucionar con el paso del tiempo. Este ejemplo es el teatro romano en la ciudad española de Sagunto a orillas del mar Mediterráneo. Allí se estableció un importante colonia romana y como en tantas ciudades del Imperio, desde Caesaragusta en […]

Continuar leyendo

Escena en el hielo junto a una ciudad de Avercamp

Publicado por A. Cerra

Al pintor Hendrick Avercamp (1585 – 1634) se le conocía en su momento como “El sordomudo de Kampen”. Obviamente por sus falta de oído y de habla, y por residir gran parte de su vida en esa pequeña ciudad holandesa, donde su padre ejercía de boticario. Así que la inmensa mayoría de sus obras se […]

Continuar leyendo

Puente «romano» de Cangas de Onís

Publicado por A. Cerra

Son muchos los puentes medievales que la tradición ha acabado por denominar “romanos”, si bien son de una época mucho posterior. En parte tiene su lógica la confusión. En primer lugar porque la mayoría de estos puentes medievales sustituyeron a un puente anterior que sí construyeron los romanos durante el periodo de ocupación de ese […]

Continuar leyendo

Ofrenda de Orestes y Pílades

Publicado por A. Cerra

Esta pareja escultórica realizada en mármol de Carrara también se conoce como Grupo de San Ildefonso, ya que la obra se encontraba en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, de donde pasó a formar parte de la colección del madrileño Museo del Prado, donde se expone en la actualidad. Se trata de […]

Continuar leyendo

La visita del doctor de Jan Steen

Publicado por A. Cerra

El artista barroco Jan Steen (1626 – 1679) es uno de los mejores representantes de la pintura costumbrista que tanto triunfo en los Países Bajos durante el siglo XVII. Tiene cuadros con todo tipo de escenas cotidianas en la sociedad holandesa. Por ejemplo, La fiesta de un bautizo o el retrato que hace de cómo […]

Continuar leyendo