Arte

Artículos

Archivo

Colegio Arzobispo Fonseca

Publicado por Laura Prieto Fernández

Que la historia demás a la ciudad de Salamanca ha estado y todavía hoy sigue estando vinculada a su universidad no es ningún secreto, en la concepción urbanística los edificios vinculados a la institución escolar ocupan un lugar relevante y más aún edificios de la talla del Colegio del Arzobispo Fonseca o Colegio de los […]

Continuar leyendo

Arquitectura funeraria romana: clases nobles

Publicado por Laura Prieto Fernández

En estradas anteriores ya habíamos analizado la arquitectura funeraria romana de las clases populares, pero en esta ocasión nos centraremos en los enterramientos de los nobles y patricios romanos ya que la condición social y económica de los romanos también dejaba ver grandes diferencias en las formas de enterramiento. Igual que ocurre con la escultura, […]

Continuar leyendo

Alemania e Italia, Overbeck

Publicado por Laura Prieto Fernández

A principios del siglo XIX surgió en el Norte de Europa un movimiento artístico que pasaría a la posteridad con el nombre de Nazarenos o Puristas Nazarenos, con este término se pretende hacer referencia a una serie de pintores que abogaron por recobrar el espíritu medievalista de la pintura dentro del romanticismo alemán. La obra […]

Continuar leyendo

Cristo sobre la piedra fría, Juan de Flandes

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de los siglos XV y XVI se produjo un importante trasvase de influencias entre España y el norte de Europa y más concretamente en torno a Flandes, las relaciones políticas entre ambos países facilitaron las relaciones entre los dos países que fueron no solamente políticas sino también sociales, comerciales e incluso culturales. […]

Continuar leyendo

El árbol en la obra de Gaspar Friedrich

Publicado por Laura Prieto Fernández

En algunas ocasiones un pintor repite de manera incesante en sus obras una misma temática o incluso, un mismo elemento, de modo que éste se ensalza como un elemento representativo de su pintura; en este sentido dicho elemento se convierte en una referencia de la pintura del artista cuyo estudio nos permite conocer mejor la […]

Continuar leyendo