Arte

Artículos

Archivo

Incendio del Parlamento de Londres, Turner

Publicado por Laura Prieto Fernández

En numerosas ocasiones los pintores han utilizado su arte para representar hechos históricos, para dejar testimonio de acontecimientos que ellos mismos pudieron presenciar convirtiéndose así en una especie de reporteros de su época. Este tipo de lienzos son muy valorados no sólo por sus cualidades artísticas sino también como una fuente de información histórica que […]

Continuar leyendo

Descendimiento de San Juan de las Abadesas

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante la época románica la escultura siempre estuvo ligada a la arquitectura, de hecho son relativamente muy pocos los ejemplos que se conservan de obras exentas en esta época ya que la escultura se reservaba como un elemento decorativo de las construcciones arquitectónicas siempre ligada a los capiteles, portadas o jambas de los templos. Además […]

Continuar leyendo

El sátiro y el campesino, Jordaens

Publicado por Laura Prieto Fernández

Tradicionalmente las obras de pintura se han dividido en géneros según su temática de tal manera que las obras contaban con mayor o menor importancia –y supuestamente también con mayor dificultad- dependiendo del género en el que se centraran. Sin embargo, uno de los hechos más característicos de la estética barroca neerlandesa es la conjunción […]

Continuar leyendo

Susana y los viejos, Tintoretto

Publicado por Laura Prieto Fernández

En enero de 1649 el pintor Diego de Velázquez partía rumbo a Italia desde el puerto de Valencia en España, su viaje estaba motivado por una de las obligaciones que tenía como pintor de cámara del rey que consistía en recabar para el monarca las obras de arte que éste necesitase para decorar sus múltiples […]

Continuar leyendo

San Miguel y Santa María de Hildesheim

Publicado por Laura Prieto Fernández

En la ciudad alemana de Hildesheim situada en la región de Bajo Sajonia encontramos dos de los ejemplos arquitectónicos más destacados del románico norte, la Catedral de Santa María y el templo de San Miguel de Hildesheim. La Catedral de Santa María comenzó su construcción en el siglo IX, concretamente en el año 872, sin […]

Continuar leyendo