Arte

Artículos en "Renacimiento"

Categ

Sepulcro de Enrique VII e Isabel de York de Torrigiano

Publicado por A. Cerra

Pietro Torrigiano (1471 – 1528) fue un trotamundos que trabajó su escultura en diversos países europeos. Incluido su lugar de nacimiento, Italia, pero la verdad es que allí no tenía demasiados amigos ya que desde joven mostró su carácter violento, y por ejemplo se peleó siendo estudiantes con Miguel Ángel al que le partió la […]

Continuar leyendo

Medalla de Cecilia Gonzaga de Pisanello

Publicado por A. Cerra

Durante el Renacimiento se recuperó la costumbre de la Antigua Roma de realizar medallas conmemorativas de ciertos personajes. Se hacían a partir de un molde unas pocas o como mucho unos centenares de monedas, fundidas de oro, plata o bronce, y con imágenes complementarias por ambas caras. Por regla general en una de esas caras […]

Continuar leyendo

Fuente de los Inocentes de Pierre Lescot y Jean Goujon

Publicado por A. Cerra

El binomio del arquitecto Pierre Lescot (1510 – 1578) y el escultor Jean Goujon (c. 1510 – c. 1568) era perfecto y por eso trabajaron en varias ocasiones juntos. Entre otras cosas porque Lescot mantenía una estupenda relación con la monarquía francesa y de hecho a él se le encargó diseñar un nuevo palacio del […]

Continuar leyendo

Virgen con el Niño y Santa Ana de Jan van Steffeswert

Publicado por A. Cerra

El escultor flamenco Jan van Steffeswert (c. 1460 – c. 1530) fue un auténtico especialista en el trabajo de las figuras religiosas realizadas en madera. Y sus obras de debían ser bastante codiciadas y valoradas en la época, ya que se han encontrado muchas de ellas firmadas. Eso sí, con diferentes denominaciones. Usaba por ejemplo […]

Continuar leyendo

Tumba del Cardenal Brancacci de Donatello

Publicado por A. Cerra

Esta obra escultórica ubicada en la iglesia de Sant’Angelo a Nilo de Nápoles es fruto de la intensa colaboración creativa que tuvieron el escultor Donatello y el arquitecto Michelozzo, uno de los grandes constructores del Renacimiento italiano gracias una obra tan emblemática como el Palacio Medici-Ricardi en Florencia. Sin duda aquí estamos ante una obra […]

Continuar leyendo