Arte

Artículos en "vanguardia"

Categ

Los Viajeros de Bruno Catalano

Publicado por A. Cerra

El escultor francés Bruno Catalano (1960 – ) ha expuesto en varias ocasiones su serie de Los Viajeros. Se trata de figuras de individuos fragmentados, como rotos o incompletos, cada uno con sus distintas ropas y todos ellos siguiendo su propio camino. Esa idea de viaje el autor lo vincula con su propia biografía. Y […]

Continuar leyendo

Retrato de Picasso según Pablo Gargallo

Publicado por A. Cerra

Pablo Gargallo hizo inicialmente en 1913 una escultura en piedra con el retrato de su amigo Pablo Picasso. Pero posteriormente creó un vaciado en escayola de esa escultura con lo cual pudo extraer un molde que le sirvió para hacer varias réplicas tanto en terracota como en bronce, obras numeradas que están dispersas en varias […]

Continuar leyendo

El “pasa murallas” de Jean Marais

Publicado por A. Cerra

En este nuevo post sobre esta escultura de vanguardia se mezclan diversas disciplinas creativas. Por supuesto hay que mencionar el trabajo escultórico en bronce realizado por Jean Marais en 1989. Pero también hay que hablar de urbanismo, al integrarse la obra en un espacio urbano del barrio de Montmartre en la capital francesa. Así como […]

Continuar leyendo

Amor de Robert Indiana

Publicado por A. Cerra

Esta obra ubicada en el National Sculpture Garden de Washington DC forma parte de la serie LOVE creada por el artista estadounidense Robert Indiana. Si bien en este caso la materializó con la palabra en español, aunque manteniendo las notas características de esta serie, donde siempre son palabras de cuatro letras, colocadas dos arriba y […]

Continuar leyendo

Monumento al burócrata desconocido de Magnus Tommason

Publicado por A. Cerra

Estamos acostumbrados a ver en nuestras ciudades estatuas y monumentos dedicados a personajes relevantes del ámbito de la política, la ciencia o las artes. Estatuas que por decirlo de alguna manera tienen nombres y apellidos. Sin embargo, hay un tipo de homenajes de carácter anónimo que se repiten a lo largo y ancho del planeta. […]

Continuar leyendo