Arte

Artículos en "Barroco"

Categ

Mujer bañándose en el riachuelo, Rembrandt

Publicado por Laura Prieto Fernández

La mujer en el baño es una de las temáticas más consolidadas en el campo del arte, son muchas las pinturas e incluso esculturas que desde tiempos inmemoriales han utilizado la escusa del baño como una forma de escusa con el fin de representar el cuerpo desnudo de la mujer. Ya en la antigua Grecia […]

Continuar leyendo

Retrato Cornelia Claesdr, Hals

Publicado por Laura Prieto Fernández

Frans Hals fue uno de esos pintores que lograron darle un nuevo sentido al género pictórico del retrato adaptándose no sólo a las peticiones de sus clientes, sino que, además supo captar como nadie la psicología de los mismos en un ambiente sobrio y con pocos detalles. Compitiendo con artistas de la talla de Rembrandt […]

Continuar leyendo

Londres visto desde un arco del puente de Westminster de Canaletto

Publicado por A. Cerra

Antonio Canal, Canaletto, había descubierto que sus vistas de la ciudad de Venecia eran todo un filón económico, ya que los aristócratas europeos del siglo XVIII que viajaban hasta la ciudad de los canales como etapa imprescindible dentro de su Gran Tour por Italia siempre le compraban o encargaban este tipo de cuadros. Bien fuera […]

Continuar leyendo

Santo Tomás de Villanueva dando limosnas de Murillo

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo pintó en 1678 Bartolomé Esteban Murillo y lo hizo para la iglesia de los Capuchinos de Sevilla, aunque en la actualidad se puede ver en el Museo de Bellas Artes de la misma capital andaluza. El caso es que se ve en Sevilla, y es que la escena está muy ligada a […]

Continuar leyendo

Naturaleza muerta musical de Bartolomeo Bettera

Publicado por A. Cerra

En realidad el título completo es Naturaleza muerta con dos laudes, un virginal y libros sobre una mesa recubierta con una alfombra. Es decir, un título que de la forma más aséptica posible nos indica todos y cada uno de los elementos que componen este bodegón con instrumentos musicales. El artista barroco Bartolomeo Bettera (1639 […]

Continuar leyendo