Arte

Artículos en "Postimpresionismo"

Categ

El circo de Seurat

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada sobre lienzo y con la técnica del óleo por el pintor francés George Seurat entre los años 1890 y 1891 forma parte de la colección de pintura del Museo de Orsay de la ciudad de París. Si se compara esta obra con las de otro pintor postimpresionista como Toulouse Lautrec que realizó […]

Continuar leyendo

Cristo Amarillo de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Paul Gauguin pintó en varias ocasiones ese particular imagen de Jesucristo crucificado en tonos amarillos, e incluso se llegó a autorretratar con él en 1889, el mismo año que realizó la tela de este Cristo Amarillo. Se dice que posiblemente se inspirara en un Cristo románico popular de su Bretaña natal, pero en realidad esto […]

Continuar leyendo

Los comedores de patatas de Vincent van Gogh

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada por el pintor holandés Vincent van Gogh en el año 1885 se incluye dentro de su producción inicial. De hecho, se tiene constancia de obras pintadas por este autor desde el año 1883. A lo largo de toda esta etapa de formación, su arte se muestra muy influido por el realismo típico […]

Continuar leyendo

Los Lirios, Van Gogh

Publicado por Laura Prieto Fernández

Bajo a la temática de los Lirios podemos encontrar un buen número de lienzos realizados por el artista postimpresionista Vicent Van Gogh. Van Gogh (1853 – 1890) representa como pocos el ideal de pintor atormentado; su obra se encuentra profundamente ligada a su precaria salud mental por lo que la actividad artística del pintor holandés […]

Continuar leyendo

¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿Adónde vamos? de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Esta enorme tela pintada al óleo en el año 1897 por el artista Paul Gauguin, es un prolongado friso custodiado en el museo de Boston y tal vez sea la creación más emblemática de este prolífico maestro del periodo Postimpresionista. La obra hay que enmarcarla en el momento más reflexivo y filosófico de toda su […]

Continuar leyendo