Arte
Inicio Arquitectura, Gótica Monasterio de Pedralbes

Monasterio de Pedralbes

Publicado por A. Cerra
Monasterio de Pedralbes

Monasterio de Pedralbes

Esta obra del arte gótico catalán se encuentra en la propia ciudad de Barcelona, en uno de sus barrios residenciales más lujosos, como es el de Pedralbes. En la actualidad el monasterio ya no cumple la función de albergar una comunidad religiosa, pero en cambio se encuentra transformado en un museo de arte medieval de los más importantes que se pueden visitar en la capital catalana.

De la construcción medieval lo más interesante que ha llegado a nuestros días es el gran claustro que posee tres niveles en altura, y que se construyó a principios del siglo XIV. En el mismo claustro también se encuentra la Capilla de San Miguel, decorada con pinturas murales de mediados de ese mismo siglo XIV por el artista Ferrer Bassa, uno de los primeros pintores catalanes sobre los que se posee documentación, además de que fue uno de los introductores en tierras hispanas del estilo de pintura gótica sienesa propia de artistas como Simone Martini o Duccio Buoninsegna, autores de cuadros tan emblemáticos como La Anunciación o la Maestá.

Muy próxima a esa capilla también se conserva el sepulcro de la reina Elisenda, fundadora del convento femenino que siempre fue Pedralbes.

Como en todos los monasterios medievales, el claustro sirve para articular todo el espacio interior del cenobio y la vida de las religiosas que aquí vivían. Por eso, aquí en el nivel más bajo se encuentran restauradas las estancias más funcionales de la vida monástica. Es decir, está el refectorio o salón para comer, y junto a él las cocinas. También se distinguen lo que fueron los establos y los almacenes. Mientras que en el piso siguiente todavía se mantienen algunas de las celdas que servían de habitaciones de las monjas.

Aunque no eran estas la únicas habitaciones para las religiosas. También en la planta alta hubo más dormitorios, que en la actualidad han desaparecido y en su lugar hay un enorme salón. Esta estancia es la elegida para mostrar las mejores obras de arte que atesora todavía el monasterio. En su gran mayoría se trata de arte gótico creado por pintores y escultores catalanes, aunque también hay obras de artistas flamencos del siglo XVI, que en su momento fueron comprados por la propia comunidad de monjas, las cuales en su inmensa mayoría provenían de ricas familias de Barcelona y sus alrededores.

El conjunto monumental de Pedralbes se complementa con la iglesia, también de estilo gótico, pero sumamente sobria. E igualmente se mantiene lo que fueron los huertos del monasterio, reconvertidos en un parque en la actualidad.