Arte

San Jerónimo en su estudio, Durero

Publicado por Laura Prieto Fernández

Son muchos los artistas que a lo largo de su trayectoria han coqueteado con diversas técnicas artísticas, así por ejemplo no resulta extraño que un autor que se dedica a la pintura trabaje igualmente el grabado; sin embargo, lo que ya no resulta tan común es que éste consiga hacer del grabado una técnica detallada […]

Continuar leyendo

Inmaculada de Soult, Murillo

Publicado por Laura Prieto Fernández

En muchas ocasiones a lo largo de la historia de la pintura un artista ha sido especialmente conocido por sus lienzos que versaban sobre un tema en concreto, de esta manera el susodicho artista se especializaba, casi sin quererlo, una temática en particular, no obstante, hay pocos casos tan concretos como el de Murillo y […]

Continuar leyendo

Las elecciones: Pedir el voto de Hogarth

Publicado por A. Cerra

Mientras que otros artistas británicos como Gainsborough se habían hecho un hueco como auténticos pintores rococós especializados en escenas amables protagonizadas por la burguesía y aristocracia de la época, William Hogarth tuvo que tomar otro camino, centrándose en escenas de la cotidianeidad de su país, aplicando por regla general un toque satírico, bien fuera en […]

Continuar leyendo

Relicario de Carlomagno

Publicado por A. Cerra

Estamos ante una importante pieza de orfebrería de arte gótico, ya que se realizó en el año 1349, mucho después de la vida del emperador Carlomagno. En realidad, fue una pieza que encargó el rey francés Carlos IV, quién hizo que se labrara este relicario y que contuviera el supuesto retrato del monarca ideal de […]

Continuar leyendo

Estela del Código de Hammurabi

Publicado por A. Cerra

Esta gran piedra de basalto negro que alcanza los 2,25 m. de altura se encuentra hoy en el Museo del Louvre de París. Y está en un museo semejante por su innegable valor como obra de arte, pero además se trata de un objeto histórico de incalculable valor, ya que aquí aparece escrito el primer […]

Continuar leyendo

Los Tiranicidas

Publicado por A. Cerra

Como en el caso de otras muchas esculturas ejecutadas en la Antigua Grecia, lo cierto es que tampoco el grupo de los Tiranicidas nos ha llegado su original, ya que estamos ante una copia de época romana que en la actualidad se expone en el Museo Arqueológico de Nápoles, en Italia. Esta pareja de personajes […]

Continuar leyendo

La barricada de la calle Mortellerie de Meissonier

Publicado por A. Cerra

Esta pequeña obra, un lienzo de 29 x 22 cm, la atesora el Museo del Louvre de París y se convierte en un objeto artístico y también en un documento gráfico de los sucesos que tuvieron lugar en París durante la Revolución de 1848. Y es que Ernest Meissonier (1815 – 1891) no solo fue […]

Continuar leyendo

La fuente de la juventud, Lucas Cranach el Viejo

Publicado por Laura Prieto Fernández

El inexorable destino de todos los hombres es la muerte con independencia de su sexo, edad o condición social y precisamente por ello, todas las culturas han tratado de encontrar fórmulas mágicas que ayuden a evitar el fatídico destino que nos aguarda, una de estas fórmulas más populares es el mito de la fuente de […]

Continuar leyendo

El ensayo de Degas

Publicado por A. Cerra

En esta tela pintada al óleo en el año 1877 el pintor francés Edgard Degas vuelve de nuevo a una de sus temáticas favoritas: el ballet, y no se centra en las grandes actuaciones en los teatros, sino en los momentos de esfuerzo y sacrificio que no ve el gran público, en los ensayos. Como […]

Continuar leyendo

Pinturas de Le Train Bleu

Publicado por A. Cerra

Este imponente conjunto de pinturas se encuentran en los techos y paredes de un restaurante de París. Concretamente en el restaurante Le Train Bleu (El Tren Azul) que se halla en la primera planta de la estación de ferrocarril parisina Gare de Lyon. Un edificio que se inauguró en el año 1901 con motivo de […]

Continuar leyendo