Arte

Salida del baile de máscaras de Raimundo Madrazo

Publicado por A. Cerra

Al observar este cuadro pintado en 1885 realizado por Raimundo de Madrazo podemos ver gran parte de la evolución de la pintura española del siglo XIX si la comparamos con las obras de su abuelo, padre e incluso cuñado. Y es que los Madrazo fueron una destacada estirpe artística que se inicia con José de […]

Continuar leyendo

La Virgen de Lovaina de Barend van Orley

Publicado por A. Cerra

Este óleo pintado sobre tabla hacia el año 1520 se expone en el Museo del Prado de Madrid, y la razón de que llegara hasta la pinacoteca española es que fue un regalo para el propio rey Felipe II. Eso lo sabemos porque en el reverso de la obra hay una inscripción en latín. En […]

Continuar leyendo

Alegoría de la Gramática de Laurent de La Hyre

Publicado por A. Cerra

Es muy posible que el pintor parisino Laurent de La Hyre (1606 – 1656) jamás viajara a Italia, sin embargo conocía muy bien las obras de otros artistas franceses que sí que se habían empapado del arte clásico como Nicolas Poussin o Simon Vouet. Es decir, su descubrimiento del Renacimiento italiano lo hace a partir […]

Continuar leyendo

La misa de Saint Gilles

Publicado por A. Cerra

Se desconoce el nombre del autor de esta tabla pintada con una técnica mixta de óleo y temple hacia el año 1500. Por eso se ha denominado Maestro de San Gil. Un artista que posiblemente sería originario de los Países Bajos, pero que también habría trabajado en París, conociendo así el arte francés. De hecho, […]

Continuar leyendo

Paisaje con Eneas en Delos de Claude Lorraine

Publicado por A. Cerra

Claude Lorraine (1605/05 – 1682) pintó en diversas ocasiones capítulos de la historia de Eneas, el héroe de La Eneida escrita por Virgilio para contar los orígenes legendarios de la gran ciudad de Roma. Y sobre todo se recreó en esa narración durante los últimos 10 años de su vida. En esos últimos cuadros le […]

Continuar leyendo

Retrato de Isabel de Austria de François Clouet

Publicado por A. Cerra

El retrato de la reina francesa Isabel de Austria tiene dos versiones realizadas por el pintor François Clouet (1515 – 1572). Una de ellas se encuentra en el Museo del Louvre de París y la otra en el Museo de Chantilly, y ambas se pueden fechar aproximadamente hacia el año 1570. Así que si nos […]

Continuar leyendo

Rayo de sol de Jacob van Ruisdael

Publicado por A. Cerra

Los Ruisdael son toda una estirpe de pintores convertidos en los grandes representantes del arte paisajista del Barroco holandés. Y de toda esta familia, uno de los miembros más destacados es Jacob van Ruisdael (1628 – 1682). Un pintor con una larguísima producción pictórica, siempre protagonizada por las vistas de paisaje. Un género muy del […]

Continuar leyendo

Diana cazadora

Publicado por A. Cerra

Cuando en el siglo XIX se compró este gran lienzo (192 x 133 cm) por parte del Museo del Louvre de París se pensó que la imagen era un retrato alegórico de Diana de Poitiers, duquesa de Valentinois y amante del rey Enrique II. Sin embargo, con el paso del tiempo semejante identificación se fue […]

Continuar leyendo

Mujer de pie de Gaston Lachaise

Publicado por A. Cerra

El francés Gaston Lachaise (1882 – 1935) venía de una familia ligada con el arte y las artesanías. De hecho, él recibió desde muy joven formación en estos campos ingresando tanto en la escuela de artesanía como en la de Bellas Artes. Con esos sólidos conocimientos, además de su propia habilidad para la escultura, también […]

Continuar leyendo

Yacimiento del Cabezo de Alcalá

Publicado por A. Cerra

El yacimiento arqueológico del Cabezo de Alcalá, situado a las afueras de la actual localidad de Azaila, en la provincia española de Teruel, es fruto de varios siglos de ocupación y de diversas culturas o pueblos. Lo más antiguo y también escaso se remonta a los siglos VIII y VI antes de Cristo. Son los […]

Continuar leyendo