Arte

La salida del Bucentauro en el día de la Ascensión de Guardi

Publicado por A. Cerra

El Bucentauro era el mayor de los barcos que poseía el poderoso Dux de Venecia y únicamente salía a navegar con motivos protocolarios para fascinar a los mandatarios extranjeros que llegaba a la ciudad. Y también navegaba en ciertas jornadas festivas. Como en el día de la Ascensión cuando se celebraba todo un ceremonial para […]

Continuar leyendo

Sagrada Familia con Santa Ana y San Juanito de Bernardino Luini

Publicado por A. Cerra

Esta obra que se conserva en la Pinacoteca Ambrosiana de Milán no es la más reconocida de la pintura del Renacimiento italiano, eso está claro. Pero si es un magnífico ejemplo de una corriente que se dio en esa época: el “leonardismo”. La cual se basa ni más ni menos que en el arte de […]

Continuar leyendo

El Cristo de la Luz de Toledo

Publicado por A. Cerra

Con ese nombre tan cristiano se conoce a una mezquita construido en la ciudad española de Toledo durante el periodo de dominio del Califa de Córdoba. Y es que recibió ese nombre en el año 1187 tras la reconquista cristiana de la ciudad a los musulmanes. A partir de ese momento el templo se fue […]

Continuar leyendo

El Modernismo de Mongió

Publicado por A. Cerra

Pablo Mongió (1865 – 1956) nació en Tarragona, Cataluña, y aunque dejó algunas de sus obras en su tierra natal, lo cierto es que sus grandes obras se encuentran en la ciudad de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Allí proyectó y levantó edificios de diferentes usos y característica, pero todos ellos se convierten […]

Continuar leyendo

Jóvenes espartanas, Degas

Publicado por Laura Prieto Fernández

La obra que aquí nos ocupa es un óleo sobre lienzo pintado por uno de los artistas más representativos de la corriente impresionista, Edgar Degas. A menudo cuando pensamos en este artista se nos vienen a la memoria sus lienzos protagonizados por las bailarinas de ballet –no en vano éste fue uno de sus temas […]

Continuar leyendo

Estatuas de Leif Erikson

Publicado por A. Cerra

Al nombrar a los vikingos a todos nos viene una imagen determinada. La de unos hombres fieros y valientes capaces de luchar hasta la muerte. Y evidentemente ese estereotipo guerrero, más o menos acertado, se ha convertido en la iconografía con la que se representa a ese pueblo nórdico en cualquier manifestación artística, desde la […]

Continuar leyendo

Paraje con gruta de Joos de Momper

Publicado por A. Cerra

Este óleo pintado sobre tabla de madera se encuentra en el Rheineshes Landesmuseum de la ciudad alemana de Bonn. Se trata de un cuadro pintado por el artista neerlandés Joos de Momper el Joven (1564 – 1635) y es un fantástico ejemplo de cómo hubo un momento en la historia del paisajismo en el que […]

Continuar leyendo

Retrato de Bernard Shaw de Evaristo Valle

Publicado por A. Cerra

Este cuadro fue el último que pintó el artista asturiano Evaristo Valle antes de morir en el año 1951. Una obra que sirve para cerrar su curiosa carrera artística en la que alcanzó cierto éxito, si bien nunca llegó a ser considerado como un gran maestro de la pintura. Y aunque es verdad que con […]

Continuar leyendo

Shiva danzante

Publicado por A. Cerra

Esta escultura originaria de la India se realizó en bronce a lo largo del siglo XII, y hoy en día es uno de los tesoros del arte oriental que posee el prestigioso Rijksmuseum de Amsterdam, en Holanda. En la religión hinduista hay tres divinidades que destacan sobre el resto. Una de ellas es Brahma, que […]

Continuar leyendo

La calle Saint-Honoré después del mediodía. Efecto de lluvia. Pissarro

Publicado por Laura Prieto Fernández

La pintura al aire libre, también conocida como pintura plain air es una de las grandes premisas de los artistas impresionistas, cansados de pintar desde la soledad de sus estudios, los pintores impresionistas decidieron salir con sus lienzos y sus pinceles a la calle y al campo para realizar una pintura in situ; ésta era […]

Continuar leyendo