Arte

Guidoriccio di Fogliano de Simone Martini

Publicado por A. Cerra

A Simone Martini (1284 – 1344) se le considera el gran representante de la pintura gótica de Siena, su ciudad natal. Algo que también se puede traducir como el mejor exponente del conocido como Gótico Internacional, gracias a la calidad de sus obras maestras como son su famosa Anunciación o los inmensos frescos que pintó […]

Continuar leyendo

Faros de Ciboure y Saint Jean de Luz, de Pavlovsky

Publicado por A. Cerra

El autor de estos dos faros marítimos fue André Paulovsky (1891 – 1961), un arquitecto que nació en París, ciudad donde se había asentado sus padres rusos y exiliados del régimen imperial de los Zares. No obstante, gran parte de su obra se halla lejos de la capital gala donde llegó al mundo. Tras sus […]

Continuar leyendo

Parábola del dracma perdido de Domenico Fetti

Publicado por A. Cerra

El italiano Domenico Fetti (1589 – 1623) pintó en dos ocasiones este mismo tema. Uno de esos cuadros está en la Galería de Pintura de Dresde, en Alemania. Y la otra tabla se halla en la Galería Palatina del Palacio Pitti de Florencia. Cuadros que realizó hacia el año 1617. Entre ambos hay sutiles diferencias, […]

Continuar leyendo

Felipe III de Juan Pantoja de la Cruz

Publicado por A. Cerra

El pintor de cámara Alonso Sánchez Coello debió ser el maestro de Juan Pantoja de la Cruz (1553 – 1608). Y de hecho se convertiría en su alumno más aventajado, tanto que siguió trabajando con él hasta que Coello murió en 1588. E incluso, tras esa desaparición, de alguna forma heredó su prestigio y fue […]

Continuar leyendo

Cristo en casa de Simón el Fariseo de Dirk Bouts

Publicado por A. Cerra

Dirk Bouts el Viejo (1410/1420 – 1475) con obras como el Retablo de la Santa Cena o el Tríptico de la Virgen María es uno de los pintores más eminentes de la pintura flamenca del siglo XV. Y como ocurre con muchos de los grandes maestros de la época generaron grandes talleres en los que […]

Continuar leyendo

Exhibición del rinoceronte de Pietro Longhi

Publicado por A. Cerra

Por cuadros como este de la Exhibición del rinoceronte realizado hacia el año 1751 y expuesto actualmente en las salas de Ca’Rezzonico de Venecia, hay que considerar al pintor Pietro Longhi (1702 – 1785) como uno de los mejores representantes del arte rococó en la ciudad italiana de los canales. Longhi desarrolló toda su carrera […]

Continuar leyendo

Cazadores descansando de Philips Wouwerman

Publicado por A. Cerra

El artista holandés Philips Wouwerman (1619 – 1668) se acercó al mundo de la pintura siendo un niño gracias a su padre, Paulus Joosten Wouwerman, que evidentemente también era pintor. Y tras eso incluso estuvo un tiempo en el taller de uno de los grandísimos retratistas de su tiempo: Franz Hals. Pero además de eso, […]

Continuar leyendo

La Galería del Archiduque Leopoldo Guillermo en Bruselas

Publicado por A. Cerra

Este cuadro realizado hacia el año 1651 por el pintor David Teniers el Joven es un fabulosa excusa para hacer un breve relato de cómo empezaron a generarse las colecciones de arte. Ya desde la Edad Media y a comienzos del Renacimiento hubo familias como los duques de Berry, los de Borgoña o los Medicis […]

Continuar leyendo

La esclava turca de Parmigianino

Publicado por A. Cerra

A veces pensamos que la pintura del Renacimiento italiano solo se dio en lugares como Florencia o Roma, pero no fue así. También otros lugares de la geografía de Italia vieron como se desarrollaba este arte. Un ejemplo es Parma, la ciudad de nacimiento de Girolamo Francesco Maria Mazzola, quién ha pasado a los libros […]

Continuar leyendo

Federico de Montefeltro y su hijo Guidobaldo de Pedro Berruguete

Publicado por A. Cerra

Pedro Berruguete (1453- h. 1504) fue un pintor nacido en el reino de Castilla que se convirtió en uno de los principales pintores españoles de finales del siglo XV, precisamente durante un periodo que en España se puede considerar el final de la Edad Media y la irrupción de la modernidad con las ideas del […]

Continuar leyendo