El pintor del rococó inglés William Hogarth (1697 – 1764) comenzó su desempeño como artista realizando cuadros inspirados en escenas del teatro británico. Y este cuadro de 1732 es una buena muestra de ello. Es la obra cuyo título completo es El emperador de los indios o el conquistador español de México, un lienzo de […]
El martirio de San Sebastián de Holbein el Viejo
Hacia el año 1516, el pintor alemán Hans Holbein realizó este altar sobre tabla y con pintura al óleo. Una obra que ya no está en la iglesia para que se creó. De modo que hoy en día se expone en la Pinacoteca Antigua de Múnich. Hans Holbein, el Viejo (h. 1465 – h. 1524) […]
Marie Serre, la madre del pintor de Hyacinthe Rigaud
El pintor Hyacinthe Rigaud nació en la ciudad francesa de Perpiñán en el año 1659, en el sur más profundo del país. Pero siendo casi un adolescente se marchó a Montpellier, donde se introdujo en los talleres de un par de pintores locales. Y pronto, antes de que cumpliera los 20 años ya se había […]
Naturaleza muerta con loro de Georg Flegel
A Georg Flegel (1566 – 1638) se le puede considerar el primer pintor alemán especializado en los bodegones o naturalezas muertas. Y como muestra de ello os queremos mostrar el cuadro Naturaleza muerta con loro que en la actualidad se conserva en el Museo Nacional Germánico de la ciudad de Nuremberg. La verdad es que […]
Guidoriccio di Fogliano de Simone Martini
A Simone Martini (1284 – 1344) se le considera el gran representante de la pintura gótica de Siena, su ciudad natal. Algo que también se puede traducir como el mejor exponente del conocido como Gótico Internacional, gracias a la calidad de sus obras maestras como son su famosa Anunciación o los inmensos frescos que pintó […]
Parábola del dracma perdido de Domenico Fetti
El italiano Domenico Fetti (1589 – 1623) pintó en dos ocasiones este mismo tema. Uno de esos cuadros está en la Galería de Pintura de Dresde, en Alemania. Y la otra tabla se halla en la Galería Palatina del Palacio Pitti de Florencia. Cuadros que realizó hacia el año 1617. Entre ambos hay sutiles diferencias, […]
Felipe III de Juan Pantoja de la Cruz
El pintor de cámara Alonso Sánchez Coello debió ser el maestro de Juan Pantoja de la Cruz (1553 – 1608). Y de hecho se convertiría en su alumno más aventajado, tanto que siguió trabajando con él hasta que Coello murió en 1588. E incluso, tras esa desaparición, de alguna forma heredó su prestigio y fue […]
Cristo en casa de Simón el Fariseo de Dirk Bouts
Dirk Bouts el Viejo (1410/1420 – 1475) con obras como el Retablo de la Santa Cena o el Tríptico de la Virgen María es uno de los pintores más eminentes de la pintura flamenca del siglo XV. Y como ocurre con muchos de los grandes maestros de la época generaron grandes talleres en los que […]
Exhibición del rinoceronte de Pietro Longhi
Por cuadros como este de la Exhibición del rinoceronte realizado hacia el año 1751 y expuesto actualmente en las salas de Ca’Rezzonico de Venecia, hay que considerar al pintor Pietro Longhi (1702 – 1785) como uno de los mejores representantes del arte rococó en la ciudad italiana de los canales. Longhi desarrolló toda su carrera […]
La Galería del Archiduque Leopoldo Guillermo en Bruselas
Este cuadro realizado hacia el año 1651 por el pintor David Teniers el Joven es un fabulosa excusa para hacer un breve relato de cómo empezaron a generarse las colecciones de arte. Ya desde la Edad Media y a comienzos del Renacimiento hubo familias como los duques de Berry, los de Borgoña o los Medicis […]