A veces pensamos que la pintura del Renacimiento italiano solo se dio en lugares como Florencia o Roma, pero no fue así. También otros lugares de la geografía de Italia vieron como se desarrollaba este arte. Un ejemplo es Parma, la ciudad de nacimiento de Girolamo Francesco Maria Mazzola, quién ha pasado a los libros […]
Federico de Montefeltro y su hijo Guidobaldo de Pedro Berruguete
Pedro Berruguete (1453- h. 1504) fue un pintor nacido en el reino de Castilla que se convirtió en uno de los principales pintores españoles de finales del siglo XV, precisamente durante un periodo que en España se puede considerar el final de la Edad Media y la irrupción de la modernidad con las ideas del […]
Psyché y el Amor de Simon Vouet
Los primeros pasos como pintor de Simon Vouet (1590 – 1649) los dio junto a su padre, el pintor Laurent Vouet. Pero el talento del niño debía ser tanto y tan aparente que con solo 14 años le llamaron desde Inglaterra para que realizara un retrato. Ese fue el principio de su carrera y también […]
La mujer hidrópica de Gerrit Dou
A Gerrit Dou (1613 – 1675) prácticamente contemporáneo de Rembrandt y nacido en la misma ciudad neerlandesa de Leiden hay que considerarlo como el gran maestro de la miniatura en el arte Barroco de los Países Bajos. De hecho durante unos años, entre 1628 y 1631 trabajó con el gran creador de obras como Lección […]
Hombre coqueteando con una cortesana de Monorobu
Para los occidentales, el arte japonés denominado Ukiyo-e parece estar dominado por los grandes maestros de finales del siglos XVIII como el delicado Kitawaga Utamaro, y sobre todo los más famosos ilustradores de estampas como Utagawa Hiroshige y Katsushika Hokusai. Sin embargo, este arte de la ilustración vinculado al Periodo Edo (1603 – 1867) tiene […]
El ciudadano de Delft y su hija de Jan Steen
Cuando pensamos en la ciudad de Delft en los Países Bajos y pintores del Barroco holandés es casi inevitable que nos venga a la cabeza el autor de la célebre Joven de la Perla, Johannes Vermeer que inmortalizó su ciudad con una vista emblemática. Pero la realidad es que este autor no fue el único […]
Medea de Anselm Feuerbach
La mirada del espectador en esta escena de forma inmediata se desplaza hacia la izquierda, hacia el enorme volumen que representa una Medea monumental con sus dos hijos. Está a un tamaño heroico, pero el acierto es que visualmente es algo plausible y proporcionado respecto a las otras figuras del cuadro, con una perspectiva muy […]
Pez mágico de Paul Klee
Paul Klee (1879 – 1940) gracias a obras como Al estilo de Kairouan o Senecio, ya se había ganado una notable reputación como artista innovador y con personalidad propia cuando en el año 1921 el arquitecto Walter Groepius se puso en contacto con él para que se uniera a la Escuela de la Bauhaus. Y […]
El pobre poeta de Carl Spitzweg
Este cuadro fue pintado por Carl Spitzweg en el año 1839 y durante mucho tiempo estuvo expuesto en las paredes del Palacio de Charlottenburg en Berlín. Sin embargo de ese lugar fue robado en el año 1989, cuando mediante un plan casi cinematográfico fueron sustraídos tanto esta obra como otro cuadro titulado La carta de […]
Sudario de Mondo Cane de Yves Klein
La interactuación entre creadores de diferentes disciplinas artísticas ha sido muy común a lo largo del arte contemporáneo. Basta recordar el Telón de Parade que pintó Pablo Picasso para que formara parte de unas representaciones de ballet, o el cuadro de Thomas Hart Benton Noche de póker vinculado a la literatura de Tennesse Williams y […]