El pintor flamenco Hans Memling (1433 – 1494) es uno de los mejores exponente de cómo se fue fraguando la transición entre el arte gótico del norte de Europa y las ideas del Renacimiento que habían surgido en Italia. En sus comienzos comenzaría a pintar en tierras alemanas de Renania, pero ya siendo un niño […]
Músicos callejeros de Johann Zoffany
El pintor alemán Zoffany parecía destinado a llevar una vida de sirviente, como su padre, sin embargo, pronto despuntó por sus cualidades para el arte y poco a poco fue haciendo una interesante carrera pictórica por diversos países de Europa, e incluso lejos del Viejo Continente, ya que incluso viajó durante varios años a la […]
La visión del Papa Paulo III, de Sebastiano Ricci
Sebastiano Ricci (1659 – 1734) nació en una pequeña población del interior de la región del Véneto, en Belluno. Pero lo cierto es que muy pronto se trasladó a Venecia, y ahí comenzó a labrarse su fama como pintor, primero formándose con artistas como Sebastiano Mazzoni o Federico Cervelli, y luego comenzando a realizar sus […]
Autorretrato con perro negro de Courbet
En el largo proceso de aprendizaje autodidacta que desarrolló Gustave Courbet a lo largo de toda su vida (1819 – 1877) podemos considerar a esta obra de 1842 que conserva el Petit Palais de París como uno de sus primeros hitos destacables. De hecho este autorretrato fue el primer cuadro que se admitió suya en […]
Caritas romana de Rubens
El pintor barroco Peter Paulus Rubens pintó este tema de la Caritas romana por lo menos dos veces a lo largo de su vida. Y de estos dos trabajos, el primero que realizó fue este cuadro del año 1612 que en la actualidad forma parte de la ingente colección artística del Museo del Hermitage de […]
Alsacia según Hansi
Los cuadros y sobre todo las ilustraciones de Jean Jacques Waltz (1873 – 1951), más conocido como Hansi, han contribuido de una forma muy especial a crear la imagen que hoy se tiene de Alsacia en el mundo. Alsacia es una región de Francia, situada en el noreste del país galo, que cuando Hansi nació […]
Alkaff Bridge de Pacita Abad
Al hablar de un puente tendríamos que incluirlo en un apartado de arquitectura o incluso de ingeniería, tal y como hemos hecho con otros puentes que hemos ido mencionando aquí. Algunos tan antiguos como el puente romano de Córdoba y en España y otros tan contemporáneos como el Millenium Bridge de Londres, emblemática obra de […]
Salvator Mundi de Fra Bartolomeo
El verdadero nombre de este monje pintor fue Bartolomeo Pagholo del Fattorino, y aunque también se le conoce como Baccio della Porta, ha pasado a la posteridad por los cuadros de temática religiosa que realizó como Fra Bartolomeo. Fue un pintor de la Toscana y que trabajó durante en la época renacentista, ya que nació […]
Capilla Sassetti de Ghirlandaio
El artista florentino del Quattrocento Domenico Ghirlandio (1449 – 1494) pintó numerosos frescos en las iglesias de su ciudad natal, así como en otras poblaciones de la Toscana, como en la Colegiata de San Gimignano donde decoró la capilla de Santa Fina. Sin salir de Florencia, sus trabajos los podemos encontrar en Ognissanti, en el […]
Retablo de San Pedro y San Pablo de Kulmbach
Hans Suess von Kulmbach (h. 1482 – 1522) es uno de los pintores de Alemania más importantes de su singular periodo renacentista. Ni más ni menos que tuvo el privilegio de ser jovencísimo alumno del gran Alberto Durero en la ciudad de Nuremberg. Y después también estuvo en el taller de Jacopo de Barbari, en […]