Este óleo pintado sobre una madera de considerables dimensiones (405 x 278 cm) es una obra íntegramente realizada por Rafael Sanzio, si bien durante mucho tiempo los estudiosos especularon con que no llegó a acabarla, por lo que la había terminado Giulio Romano tras la temprana muerte de Rafael. Sin embargo, la última restauración que […]
La Cueva de la Pileta
En las paredes de esta cueva de Andalucía, al sur de España, se hallaron unas relevantes pinturas rupestres del periodo Paleolítico, y con muchas similitudes a las pinturas que se tradicionalmente se consideraban propias del ámbito del mar Cantábrico y de Francia. Por eso, las pinturas rupestres de la Cueva de la Pileta son una […]
Los enamorados en el cielo de Vence de Chagall
El pintor ruso Marc Chagall se instaló desde 1950 al sur de Francia. Concretamente en Vence, en la Provenza, un tierra cuyo color y luz ya habían amado y pintado artistas como Henri Matisse o Pablo Picasso. Y desde luego, esos colores tan luminosos hicieron todavía más resplandecientes sus tonos y sus paleta, al mismo […]
La Pietá de Max Ernst
El pintor alemán Max Ernst tal vez no sea el más célebre de los artistas de las vanguardias del siglo XX. Pero sin duda es uno de los espíritus más inquietos de ese momento y por su extraordinaria evolución es uno de los más influyentes entre las últimas generaciones de creadores plásticos y de imagen. […]
Derrota de Senaquerib de Rubens
Este cuadro es obra de un Peter Paulus Rubens que pese a su relativa juventud, ya ha alcanzado un grado de madurez más que considerable. El lienzo, que hoy permanece en la Alte Pinakothek de Múnich en Alemania, lo hizo entre los años 1614 y 1615, cuando el artista tendría unos 37 años. Es decir, […]
Figura Quimbaya
Esta pieza es de un valor indudable. Para empezar porque se trata de una figura hecha con oro fundido, para lo cual se usó la técnica de la cera perdida. Y su tamaño de más de 21 centímetros de alto es considerable, dado el precio de ese material precioso. Pero además de ello, es un […]
Parque Güell de Gaudí
Uno de los grandes mecenas para los que trabajó Antoni Gaudí fue Eusebio Güell para quien diseñó entre otras cosas las instalaciones de la Colonia Güell. Aunque sin duda, el apellido de este industrial ha pasado ya a la historia del arte por financiar las obras del Parque Güell, el cual en realidad es fruto […]
Santa Kunera
La leyenda cuenta que Kunera de Rhenen fue compañera de Santa Úrsula, y era una mujer de sangre real de los Países Bajos. Pero estaba al servicio de una dama que acabó estrangulándola por motivos de celos. Y ese peculiar asesinato está plasmado en esta obra por el velo que vemos anudado al cuello. Esta […]
Copa de coco
Este cáliz o copa como pieza de orfebrería tiene un elemento que la hace tremendamente valioso y singular. Y es precisamente por su material menos cotizado, ya que su peculiaridad consiste en el que el vaso, el recipiente del líquido propiamente dicho está hecho a partir de una cáscara de coco horadada y vaciada para […]
Psychological Morphology de Roberto Matta
El chileno Roberto Matta (1911 – 2002) parecía que iba a tener una vida muy alejada de la pintura de vanguardia. Su formación fue la de un arquitecto, y como tal viajó a París con apenas 20 años para trabajar ni más ni menos que con Le Corbusier. Sin embargo, en la capital francesa iba […]
Artículos recientes

Artículos más comentados
