En este cuadro de 1879 que posee el Metropolitan Museum de Nueva York vemos un jardín, dos mujeres y un hombre. La primera mujer está sentada en un banco y nos mira. Es una mujer reconocible. Es Camille, la esposa del pintor Claude Monet, a la cual pintó en numerosas ocasiones como En la ventana. […]
Five dreamings de Michael Nelson Tijakamarra
Hoy vamos a hablar de un ejemplo de pintura primitiva, pero curiosamente realizada a finales del siglo XX por parte de un representante de los aborígenes de Australia. Una pintura que ha alcanzado el rango de obra de arte y que actualmente es una pieza perteneciente a la Colección Gabriella Pizzi de Melbourne. Su autor […]
Retrato de la familia de George Clive con criada india, de Reynolds
En la segunda mitad del siglo XVIII, sir Joshua Reynolds se convirtió en el gran retratista de la alta sociedad inglesa. La razón es que esa clientela admiraba su capacidad para generar composiciones tan equilibradas que sabía transmitir la idea de tradición y orden. Además de que combinaba a la perfección el realismo en los […]
Romería vasca de José Arrué
José Arrúe (1885 – 1977) alcanzó en los años 20 del pasado siglo su momento de máximo esplendor artístico y de fama. Y buena muestra de ello es este óleo realizado en 1921 para un filántropo vasco de la época, quien le pagó una suma considerable por la obra, la cual finalmente legó al Museo […]
Niza de Nicolas de Staël
El artista de origen ruso Nicolas de Staël pintó esta obra en 1954, un cuadro que hoy en día cuelga en el Hirshhorn Museum y Jardín de Esculturas de Washington en Estados Unidos. Pero tan solo un año después, a la edad de 41 años, el artista se acabó suicidando harto de las críticas recibidas […]
Escalera del divino ascenso
Esta obra de estilo bizantino hay que entenderla como una imagen usada para la meditación espiritual e inspirada en un tratado del mismo nombre que escribiría en el siglo VII el monje cristiano Juan Climaco. Un personaje que alcanzaría el rango de abad del Sacro Monasterio de Santa Catalina, en el Monte Sinaí de Egipto, […]
ARTicle 14 de Romuald Hazoumé
Para entender la obra de Romuald Hazoumé hay que tener en cuenta el lugar de su nacimiento en 1962. Hazoumé nació en Porto Novo, en la República de Benin. Una ciudad portuaria a orillas del océano Atlántico. Un lugar que tradicionalmente ha tenido lo mejor y lo mejor de los grandes puertos marítimos. Por un […]
Café Deutschland de Jörg Immendorff
El alemán Jörg Immendorff (1945 – 2007) se formó inicialmente como escenógrafo en la ciudad de Dusseldorf, pero siendo un joven comenzó a trabajar con Joseph Beuys, adentrándose en el mundo de las perfomances y la escultura. Sin embargo, la carrera de Immendorff viene marcada por sus trabajos pictóricos y por su faceta docente, ya […]
Mrs. Booth de Ann Carrington
Esta escultura de la prestigiosa artista británica Ann Carrington, se titula oficialmente Mrs. Booth, al ser un homenaje a Sophie Booth. Pero popularmente también se conoce como Lady Shell, dado que su construcción está hecha a partir de diversas piezas con forma de conchas marinas. Pero, ¿quién fue Mrs. Booth? Pues ni más ni menos […]
Serie Bloodline de Zhang Xiaogang
Desde el año 1994, el pintor chino Zhang Xiaogang ha estado pintando una larga serie de cuadros titulada Bloodline, “línea de descendencia”, inspirada en los típicos retratos familiares y en el concepto de familia que existe en su país. Ahí, en China, se considera a la sociedad en su integridad como un gran familia. De […]