En un post anterior de hace unos meses, os hablamos de la Basílica de San Martín de Mondoñedo en la provincia gallega de Lugo. Un monumento que está considerado como la primera catedral católica que hubo en España. Pues bien, eso no hay que confundirlo con la Catedral de Mondoñedo, que hoy mantiene este rango […]
Retrato de Chateaubriand de Girodet
Esta obra pintada con óleo y sobre lienzo se encuentra en el museo francés de Saint Maló. Y fue realizada en el año 1809 por el retratista romántico francés Girodet (1767 – 1824). El movimiento artístico del Romanticismo surge en Francia, y precisamente en el taller del pintor más neoclásico del momento: Jacques Louis David. […]
Venus recreándose en el amor y la música, Tiziano
La figura de Tiziano Vecelli o simplemente Tiziano es una de las más reconocidas en el panorama artístico tradicional, sus pinturas se han convertido en el mejor exponente renacentista de la escuela veneciana. Pese a los problemas que se han encontrado los historiadores del arte para establecer una fecha concreta de su nacimiento son muchos […]
Mammelokker de Gante
En la ciudad belga de Gante durante el siglo XVIII se dio un interesante proceso de construcción. Se derrumbaron diversos edificios, pero también se construyeron otros nuevos. Entre ellos destaca la Casa del Carcelero, ubicado precisamente a los pies del Belfort, el campanario municipal que avisaba de los peligros a los ciudadanos. Y anexo a […]
Felipe IV de castaño y plata de Velázquez
Diego Velázquez (1599 – 1660) nació en Sevilla y ahí entró como aprendiz en el taller del pintor Pacheco al que pronto superó en maestría y con cuya hija se casó. Una figura de tal calibre, no tardó en ser atraída por la corte madrileña. Así que con tan solo 24 años ya entró a […]
Louis Auguste Schwiter de Delacroix
En 1825, Eugene Delacroix vendió al Estado francés por una buena cantidad de dinero su cuadro la Matanza de Quios que hoy cuelga en el Museo del Louvre de Paris. Y con ese patrimonio decidió hacer un viaje a Inglaterra para ver de primera mano obras que le atraían como las de John Constable que […]
El socorro de Cádiz, Zurbarán
En muchas ocasiones hemos visto como los pintores trataban un tema histórico con gran rigor y objetividad, este hecho se complica mucho más cuando en lugar de hablar de un suceso pasado se trata de un acontecimiento cercano en el tiempo para el artista; en ese momento, el pintor se convierte en cronista de su […]
San Juan Bautista retirándose al desierto de Giovanni di Paolo
Giovanni di Paolo fue un personaje extraordinariamente longevo para su época, ya que se sabe que estaba activo en 1417 y que falleció en 1482. Y durante ese tiempo se convirtió, junto a Sassetta, en uno de los grandes maestros de la pintura de Siena en ese siglo XV. Siena era una ciudad donde el […]
Iglesia de Santo Domingo en San Cristóbal de las Casas
La fachada de esta iglesia del exconvento de Santo Domingo en la ciudad mexicana de San Cristóbal de las Casas es un magnífico ejemplo de la evolución que se fue llevando en tierras hispanoamericanas de la arquitectura barroca. Y es que estamos hablando de un templo que se construyó hacia el año 1700, cuando los […]
Patroclus de Jacques Louis David
El francés Jacques Louis David es el pintor del Neoclasicismo por antonomasia. Y lo es por obras tan significativas como El juramento de los Horacios o El rapto de las Sabinas. Cuadros inspirados en la temática y en las formas en la Antigüedad. Un estilo que plasmó en esas enormes composiciones, pero también en cuadros […]