Cinco son los materiales que conforman el espacio que comprende el Museo Universitario de Alicante: agua, madera, vegetación, piedra y aire, dando lugar su conjunción a un gran poema visual en el que la reflexión, el juego y la educación hallan cabida. La creación del museo supuso una pequeña odisea en sus comienzos, si se […]
Tumba de Ciro II el Grande
El primer imperio persa o Imperio Aqueménida tuvo su momento álgido durante el reinado de Ciro II el Grande, quien extendió sus dominios desde prácticamente Egipto hasta el río Indo en el siglo VI antes de Cristo. Un personaje que ha pasado a la historia por su enorme poder y también por su ejemplar magnanimidad […]
Retrato de Inocencio X, Velázquez
El retrato de Inocencio X es una obra del artista sevillano Diego Velázquez (1599 – 1660). Velázquez fue in duda alguna la figura artística más importante del Siglo de Oro español y uno de los pintores más importantes de toda la historia del arte. Velázquez desarrolló una grandísima producción a lo largo de su vida. […]
Funciones de los museos: la exhibición (II)
Una vez cumplidos los diversos pasos hasta llegar al discurso expositivo (investigación, clasificación, etc), la atención en este proceso de generación de una exhibición satisfactoria para un público generalista recaerá en los recursos «intermediarios». Lo primero a tener en cuenta siempre es el espacio disponible, no sólo por las necesidades prácticas que éste impondrá sino […]
Catedral de Mondoñedo
En un post anterior de hace unos meses, os hablamos de la Basílica de San Martín de Mondoñedo en la provincia gallega de Lugo. Un monumento que está considerado como la primera catedral católica que hubo en España. Pues bien, eso no hay que confundirlo con la Catedral de Mondoñedo, que hoy mantiene este rango […]
Retrato de Chateaubriand de Girodet
Esta obra pintada con óleo y sobre lienzo se encuentra en el museo francés de Saint Maló. Y fue realizada en el año 1809 por el retratista romántico francés Girodet (1767 – 1824). El movimiento artístico del Romanticismo surge en Francia, y precisamente en el taller del pintor más neoclásico del momento: Jacques Louis David. […]
Venus recreándose en el amor y la música, Tiziano
La figura de Tiziano Vecelli o simplemente Tiziano es una de las más reconocidas en el panorama artístico tradicional, sus pinturas se han convertido en el mejor exponente renacentista de la escuela veneciana. Pese a los problemas que se han encontrado los historiadores del arte para establecer una fecha concreta de su nacimiento son muchos […]
Mammelokker de Gante
En la ciudad belga de Gante durante el siglo XVIII se dio un interesante proceso de construcción. Se derrumbaron diversos edificios, pero también se construyeron otros nuevos. Entre ellos destaca la Casa del Carcelero, ubicado precisamente a los pies del Belfort, el campanario municipal que avisaba de los peligros a los ciudadanos. Y anexo a […]
Felipe IV de castaño y plata de Velázquez
Diego Velázquez (1599 – 1660) nació en Sevilla y ahí entró como aprendiz en el taller del pintor Pacheco al que pronto superó en maestría y con cuya hija se casó. Una figura de tal calibre, no tardó en ser atraída por la corte madrileña. Así que con tan solo 24 años ya entró a […]
Louis Auguste Schwiter de Delacroix
En 1825, Eugene Delacroix vendió al Estado francés por una buena cantidad de dinero su cuadro la Matanza de Quios que hoy cuelga en el Museo del Louvre de Paris. Y con ese patrimonio decidió hacer un viaje a Inglaterra para ver de primera mano obras que le atraían como las de John Constable que […]