Este cuadro de 1951 fue el último retrato que le hizo el pintor Lucien Freud a su primera esposa, llamada Kitty. Ya que poco después de acabar este óleo, la pareja se separaría. Es una obra de la primera fase como pintor del artista británico. Hay muchos detalles que lo dejan claro. Por ejemplo, los […]
Una y tres sillas de Joseph Kosuth
En 1970, en el MoMA, el Museo of Modern Art de Nueva York, Joseph Kosuth realizó una muestra como artista con su obra Una y tres sillas, pero también actuó como comisario de “información”. Y eso permitió a este creador conceptual no presentar el arte como una fuente estética, sino como fuente de información. Ya […]
Jacob y el ángel de Jacob Epstein
Sir Jacob Epstein (1880 – 1959) en esta obra realizada en alabastro entre los años 1940 y 1941 representa un capítulo bíblico del libro del Génesis. Jacob no era el hijo primogénito de Isaac, pero mediante engaños trató de conseguirla. Así que llegó un momento que temía ser duramente castigado por ello. De manera que […]
Mural de la Industria de Detroit de Diego Rivera
El mexicano Diego Rivera, después de haber creado algunos impresionantes murales en su país natal como los que había creado para las paredes del Palacio Nacional en Ciudad de México, recibió en los años 30 un encargo que le hacía gran ilusión. Se trataba de realizar varios murales en los Estados Unidos para siete espacios […]
Alfombra de Ardabil
Estamos ante una obra de arte inmensa. Comenzando por su tamaño, ya que se trata de un objeto textil que se extiende durante más de 10 metros de largo y la mitad de ancho. Por lo que cuando se observa en su lugar de exposición en el Victoria and Albert Museum de Londres sin duda […]
Crack is crack de Keith Haring
Cuando Keith Haring murió en 1990 con solo 32 años, su desaparición supuso la pérdida de un gran talento artístico. Y la mejor prueba de ello es que en su corta vida dejó una serie de trabajos de estética muy art pop que todavía se veneran e inspiran a los creadores contemporáneos, sobre todo en […]
Contraposición de disonancias XVI de Van Doesburg
Theo Van Doesburg (1883 – 1931) fue pintor, tipógrafo, diseñador y arquitecto, además de ser el auténtico ideólogo del movimiento vanguardista De Stijl, ya que era el editor de la revista que promovió esta corriente artística en la que acabaría despuntando su compatriota Piet Mondrian. Lo cierto es que ambas personalidades se influyeron mucho mutuamente, […]
La falda de pavo real de Aubrey Beardsley
En alguna ocasión ya os hemos hablado de cómo el artista Aubrey Beardsley (1872 – 1898) realizó toda una serie de ilustraciones para la obra Salomé del literato irlandés Oscar Wilde. Pues bien, dentro de esa serie se incluía esta magnífica obra teatral de La falda del pavo real, materializada con tinta negra y grafito […]
Memorial de guerra portátil de Ed Kienholz
Esta obra de 1968 se encuentra en el Museo Ludwig de Colonia y para empezar es difícilmente categorizable en cuanto al género. ¿Es una escultura? ¿Una instalación? Incorpora tanto objetos reales como moldes de yeso realizados para la ocasión. Hay una lápida, un cartel, una bandera, mobiliario, fotos, un perro disecado, una máquina de Coca […]
Esculturas malagan
El arte malagan es una estupenda representación de un tipo de arte que en la mayoría de las ocasiones no aparecen en los manuales de la Historia del Arte. Nos referimos al arte de las islas del Pacífico y de Oceanía. En el caso del arte malagan es originario del norte de Nueva Irlanda, es […]

