Es un óleo sobre lienzo que Francisco de Goya pintó en el año 1814, junto a “Los fusilamientos de la Moncloa”, una vez concluida la Guerra de la Independencia española, según apuntes tomados durante esos mismos años o relatos de los que lo presenciaron (parece probado que Goya no asistió al levantamiento popular). La guerra […]
Fachada del Real Hospicio de Madrid, Pedro de Rivera
La fachada del Real Hospicio de Madrid es una de las mejores muestras de arte barroco en la capital de España. Realizada por Pedro de Ribera entre 1721 y 1726 la obra muestra la evolución de las formas arquitectónicas que paulatinamente iban abandonando el clasicismo y la simplicidad del famoso estilo herreriano en pro de […]
Monolitos de Tihuanaco
Una de las grandes sorpresas monumentales que ofrece el yacimiento arqueológico de Tihuanaco, situado en el altiplano de Bolivia, es la presencia de estos grandes monolitos. Unas obras que reproducen figuras humanas con un canon colosal. Todo ellos tallados en grandes bloques de pétreos que se trabajaron como si fueran relieves, para lo que les […]
Basílica de San Vicente, Ávila
A lo largo de la historia hemos podido comprobar como las restauraciones llevadas a cabo en algunas obras de arte, especialmente en el campo de la arquitectura, han sido más bien funestas para la obra en sí que beneficiosas, ya que era común que se alterase la estructura primitiva del edificio en función del gusto […]
Ayuntamiento de Lovaina
Cuando pensamos en algunos de los ejemplos más característicos de arquitectura gótica, tradicionalmente tendemos a asociar este concepto con grandes las catedrales francesas que surgieron en las inmediaciones de las rutas de peregrinación, y sin lugar a dudas éstas son unas de las muestras más representativas de la arquitectura gótica pero no son las únicas. […]
Tiziano (III)
Dentro de su faceta como retratista, entre todas sus obras de este género destacaremos el lienzo denominado “Carlos V de Mühlberg” (en el Museo del Prado, Madrid) en la que representa al emperador católico Carlos V en el momento previo a la victoria de Mühlberg en la que vence a los príncipes protestantes de Alemania […]
Terraza de los Leones de Delos
La isla griega de Delos, en el mar Egeo, ofrece uno de los conjuntos arqueológicos más valorados del archipiélago de las Cícladas, al cual pertenece. De hecho, todo el yacimiento de Delos está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para hacernos una idea de su valor, hay que pensar que en un país […]
Batalla de Almansa, Ricardo Balaca
Como ya hemos señalado en diversas ocasiones, el mundo pictórico clasifica desde hace muchísimos años los diversos géneros pictóricos en función de la dificultad que representa cada uno de ellos; de este modo, para los artistas no es igual representar un retrato, que un bodegón o una pintura de historia siendo ésta última uno de […]
Primera acuarela abstracta de Kandinsky
El pintor ruso Wassily Kandinsky llegó a la abstracción entre los años 1910 y 1913. Es un periodo que dentro de su producción pictórica se suele denominar periodo dramático, ya que en sus obras todavía hay referencias figurativas, que se relacionan con los temas que inspiraron sus primeras obras, centradas en episodios bíblicos como el […]
El Coloso de Constantino
Los vestigios de la Basílica de Magencio son una de las zonas más espectaculares y grandiosas que todavía se mantienen en pie en el Foro Romano que ocupa el corazón histórico de la actual capital de Italia. Pues bien, dentro de este gran edificio de carácter administrativo, entre dos grandes columnas ubicadas en un ábside […]