Estamos ante la primera escultura realizada en mármol del arte griego (al menos que haya llegado hasta nuestros días). Y a juzgar por la tosca labra de sus formas es muy posible que realmente fuera una de las primeras veces que se trabajara ese material, que alcanzaría posteriormente las cimas de la escultura clásica. Pero […]
Dos interpretaciones del Amor por Correggio (II parte)
Como ya señalamos en la entrada anterior, Corregio fue uno de los grandes artistas del manierismo en Italia, en esta ocasión analizamos y comparamos dos obras suyas cuyo detonante en común es el amor pero visto desde dos versiones casi antagónicas: en el cuadro anterior titulado Venus y Cupido analizábamos el amor carnal y sensual; […]
Templo de Karnak
El lugar donde se ubica este templo, en la ciudad de Tebas, y fue un recinto que ya se santificó por la civilización egipcia en la época del Imperio Antiguo. Si bien de sus más remotos orígenes pocos restos han llegado hasta nuestros días. No obstante, cuando se originó en tiempos de la Dinastía XII […]
Una línea de 164 piedras, un paseo de 164 millas
Aquí tenemos otra de las obras de la corriente del Land Art del que ya hemos dado a conocer a diferentes creadores aquí como el matrimonio Christo, Walter de María o Andy Goldsworthy. Y ahora nos vamos a centrar en una creación de 1974 hecha en Irlanda por el artista inglés Richard Long. De hecho, […]
Edificio Prudential Guaranty, Sullivan
El edificio Prudential Guaranty del arquitecto Louis Sullivan es una de las obras que muestran de manera más relevante la nueva concepción arquitectónica que marcará las construcciones del siglo XIX y XX. Tras el incendio acaecido en la ciudad de Chicago en 1871, aparecen nuevas concepciones y escuelas arquitectónicas entre las que destaca sobremanera la […]
San Serapio de Zurbarán
Esta obra la pintó en el año 1628 el artista español Francisco de Zurbarán dentro de un encargo más amplio que le había realizado el convento de Nuestra Señora de la Merced Calzada de Sevilla. Sin embargo, el cuadro no se encuentra allí hoy en día sino en el Wadsworth Atheneum de Hartford en Estados […]
Monasterios medievales de occidente
En esta entrada se pretende hacer una recopilación de las principales características artísticas de los monasterios medievales en occidente y en este sentido debemos aclarar el hecho de que sea en occidente ya que en oriente también existieron distintos conjuntos monásticos. El origen de los monasterios cristianos tal y como hoy los entendemos comenzó poco […]
Les Vessenots en Auvers de Van Gogh
La fecha de 1890 de este cuadro de Vincent Van Gogh nos da una pista sobre el estilo con el que pinta la tela el artista. Se trata de una pincelada nerviosa, agitada, repetitiva, propia de su último periodo creativo y vital. Pero al mismo tiempo, es un momento de cierta felicidad y de ahí […]
La condición humana II de Magritte
Un efecto óptico, un cuadro dentro del cuadro, ¿qué es lo que nos muestra René Magritte en esta obra de La condición humana II? Una de sus habituales paradojas cargadas de Surrealismo. Un tipo de imágenes que siempre nos invitan al juego y a la reflexión como su famosa Esto no es una pipa. El […]
La tartana fantasma de Dalí
Salvador Dalí (1904 – 1989) pese a su carácter cosmopolita, su fama mundial y sus continuos viajes, jamás dejó de inspirarse en los paisajes de su niñez para pintar. Pintó en numerosas ocasiones los lugares de su Girona natal, desde la playa de Roses hasta Cadaqués, pasando por lugares como la llanura del Ampurdán. Precisamente […]