Salvador Dalí (1904 – 1989) pese a su carácter cosmopolita, su fama mundial y sus continuos viajes, jamás dejó de inspirarse en los paisajes de su niñez para pintar. Pintó en numerosas ocasiones los lugares de su Girona natal, desde la playa de Roses hasta Cadaqués, pasando por lugares como la llanura del Ampurdán. Precisamente […]
Las cataratas del Niágara de Friedrich Edwin Church
Antes de mediados del siglo XIX la pintura paisajista de Estados Unidos tuvo como máximos representantes los integrantes de la llamada Escuela del Río Hudson cuyos miembros más destacados fueron Asher B. Durand, William Cullent Bryant y Thomas Cole. Ellos tres crearon una importante escuela que tuvo diversos seguidores, entre ellos el pintor Frederic Edwin […]
Automat de Hopper
Como en su célebre cuadro de Noctámbulos, o en cualquiera de sus telas protagonizados por una mujer solitaria como en Compartimento C, coche 193, de nuevo Edward Hopper vuelve a pintar un cuadro que nos habla de la soledad en medio de las ciudades donde habitan miles, millones de personas. En esta ocasión es con […]
Fachada de Saint Jacques de Walter Sickert
El estilo impresionista desde sus raíces francesas se fue expandiendo por toda Europa, entre otras cosas, porque París desde el último tercio del siglo XIX se había convertido en la capital artística del mundo, y fueron muchos los creadores de todo el mundo que hacían un viaje más o menos largo hasta el país galo […]
Torre de Utebo
El estilo mudéjar en la arquitectura española perduró durante muchos siglos y sus singularidades se fueron fundiendo con los elementos de otros estilos más globales como el arte gótico e incluso el renacentista. Eso ocurrió tanto en construcciones de importantes ciudades y con destacados clientes, como en otras edificaciones mucho más modestas. Y un buen […]
Paisaje brasileño con oso hormiguero de Frans Post
En el año 1624, los marinos holandeses que ya habían tomado posesión de diversas islas caribeñas y de lugares concretos de la costa atlántica de Sudamérica, alcanzaron la ciudad de Bahía en el actual Brasil. Y durante unos años del siglo XVII tuvieron una enorme influencia tanto en ese territorio como en sus inmediaciones. Para […]
Peggy de Alice Neel
A la pintora estadounidense Alice Neel (1900 – 1984) siempre se la ha calificado como un retratista, término que a ella no le gustó jamás, ya que consideraba que la palabra retrato acarreaba mucha carga histórica y conceptos como propaganda o adulación, además según su criterio un retrato era algo ya cerrado y llevaba implícita […]
Puesta de sol en Yosemite de Albert Bierstadt
Los paisajistas norteamericanos de la segunda mitad del siglo XIX representan los ecos de la pintura romántica europea al otro lado del océano. Son artistas que se caracterizan por querer plasmar visiones irreales en paisajes reales, y para ello un elemento clave es la luz. Una luz que siempre tiene algo de trascendencia, de efecto […]
Los álamos de Monet
Claude Monet pintó infinidad de series, eligiendo un motivo o un lugar y representándolo en diferentes momentos y épocas del año para así tomar sus famosas impresiones y comprobar cómo cambiaba el aspecto de las cosas casi a cada instante. Lo hizo con sus famosos Nenúfares o también lo hizo con sus singulares vistas de […]
Paisaje con San Jerónimo de Patinir
Joachim Patinir, autor de obras como La Laguna Estigia o la Huída a Egipto para muchos historiadores del arte es el gran iniciador de la pintura de paisajes. Eso sí, todavía teniendo algún tema o personajes como excusa, pero dedicando la mayor parte de la superficie del cuadro a representar un paisaje y dejando a […]

