Arte

Los paraguas, Renoir

Publicado por Laura Prieto Fernández

Si realmente hubo un artista durante el impresionismo que supiera captar el ambiente de la sociedad parisina del momento ese fue sin lugar a dudas Renoir, pese a que la mayoría de sus lienzos se ambientan en la escena rural, el artista también representó escenas de la vida y ociosidad urbana tanto los bailes como […]

Continuar leyendo

Escaleras de oro de Burne Jones

Publicado por A. Cerra

Este lienzo está pintado con la técnica del óleo y es de enormes proporciones, ya que está cercano a los 3 metros de altura por unos 120 centímetros de anchura. La obra la pintó el artista inglés Edward Colley Burne Jones en el año 1880 y en la actualidad forma parte de la colección de […]

Continuar leyendo

Mole Antonelliana de Turín

Publicado por A. Cerra

Este edificio en la ciudad italiana de Turín se construyó entre 1863 y 1889, y para entonces con sus 167 metros de altura era la edificación más alta de la ciudad, y no ha sido superado por ningún otro hasta este siglo XXI. Su denominación se debe a dos factores. En primer lugar a su […]

Continuar leyendo

Discusión en el mercado de Limoges de Kenneth Bates

Publicado por A. Cerra

El esmaltado ha sido durante siglos considerado un arte menor en toda Europa, salvo en los lugares donde había una enorme tradición en la realización en este tipo de trabajos y donde se refugiaban los mejores especialistas. Y en este sentido la población francesa de Limoges siempre ha sido todo un ejemplo. Este arte, que […]

Continuar leyendo

Sátiro en reposo, Praxíteles

Publicado por Laura Prieto Fernández

El sátiro en reposo que también se conoce con el nombre de sátiro anapauomenos era una escultura de bulto redondo que tradicionalmente se atribuye al escultor griego Praxíteles. La obra llegó a ser tan famosa y repetida que en la actualidad, se entiende no como una obra en sí misma sino como una tipología que […]

Continuar leyendo

La mártir y El hombre que cae, Rodin

Publicado por Laura Prieto Fernández

Son muchas las ocasiones a lo largo de la historia del arte en las que una obra de arte se ha convertido en el icono de un artista, así por ejemplo resulta inconcebible el hecho de mencionar a Leonardo da Vinci y no pensar en la Gioconda o en Fidias y no tener en mente […]

Continuar leyendo

Mariano Fortuny Marsal

Publicado por Laura Prieto Fernández

Mariano Fortuny (1838- 1874) fue un pintor español que pese a su vida, murió con tan solo treinta y seis años, ha sido considerado uno de los grandes genios del siglo XIX junto con artista de la talla de Goya o Eduardo Rosales. Fortuny nació en Reus en el seno de una familia de carpinteros, […]

Continuar leyendo

Paolo y Francesca de Ingres

Publicado por A. Cerra

Dominique Ingres se inspiró en este tema medieval que había relatado el poeta italiano Petrarca. Y es que Ingres pese a ser un pintor que tenemos que definir como un maestro del Neoclasicismo, no tuvo reparos en acoger ciertos elementos del Romanticismo, e incluso algunos de ellos los avanzó él, dada su extraordinaria valía artística. […]

Continuar leyendo

Dust to dust de Denis Peterson

Publicado por A. Cerra

El protagonista de esta pintura hiperrealista es un hombre que vivía en la calle, y para titular tal escena el artista estadounidense Denis Peterson eligió una frase de ecos religiosos como es “polvo al polvo” (Dust to dust). Una frase que se suele emplear en los ritos funerarios. Es decir, podemos deducir que el hombre […]

Continuar leyendo

Templo Blanco de Warka

Publicado por Laura Prieto Fernández

Cuando pensamos en las maravillas del mundo antiguo, inmediatamente se viene a nuestra mente las antiguas pirámides egipcias que construyeron los faraones para su descanso eterno, sin embargo, en la zona de Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates también se levantaron grandes obras de arte, imponentes monumentos que, desgraciadamente, no han llegado hasta nuestros […]

Continuar leyendo