Adrian Brouwer (1605/6 – 1638) pintó numerosos cuadros de ambiente tabernario como este que aquí mostramos. Y lo hacía con un realismo total, lo cual indicaba que conocía tales escenarios a la perfección. Además murió bastante joven, y aunque llegaron a cotizarse bien sus cuadros, los cuales por cierto fueron admirados y comprados por figuras […]
Jarrón de flores de Gauguin
La vida de Paul Gauguin (1848 – 1903) está marcada por los viajes. De todos ellos, los más conocidos fueron los que realizó a Tahití y otras islas de la Polinesia francesa en el océano Pacífico, donde llevó a cabo algunas de sus obras más icónicas como Ta Matete o su monumental ¿De dónde venimos? […]
El bufón Calabacillas de Velázquez
Diego Velázquez a la par que ejerció de pintor de reyes y aristócratas realizando sus famosos retratos a los miembros de la familia de rey Felipe IV como por ejemplo el retrato al Príncipe Baltasar Carlos o la suntuosa imagen del todopoderoso Conde Duque de Olivares, también aprovechó para retratar a otros personajes de la […]
Murinsel de Graz
Murinsel en alemán, el idioma que se habla en Austria, significa sencillamente “isla sobre el río Mura”. Y es que esta obra a medio camino de la arquitectura y la escultura es una construcción flotante sobre ese río a su paso por la ciudad austriaca de Graz. Una obra que se realizó en el año […]
El matrimonio de conveniencia de William Quiller Orchardson
El artista victoriano escocés William Quiller Orchardson se asentó en Londres donde comenzó a triunfar por sus cuadros inspirados en obras de William Shakespeare así como por sus escenas ambientadas en las vidas de personajes ilustres de la historia británica. Si bien fue en sus cuadros de género, con temáticas cotidianas, donde se muestra como […]
La Tribuna de los Uffizi de Johan Zoffany
Johan Zoffany pasó mucho tiempo en la ciudad italiana de Florencia, y sin duda uno de sus lugares favoritos de la capital de Toscana era la Galería de los Uffizi con su increíble colección de obras maestras. Allí paso muchas horas para pintar copias y versiones de esos cuadros de Tiziano, Hans Holbein, Rubens o […]
Las hermanas Calmady de Thomas Lawrence
Para el último de los grandes retratistas británicos, el inglés Thomas Lawrence (1769 – 1830), ésta era su gran obra. Él mismo dijo que era su mejor cuadro, y de cuantos había hecho, era uno de los pocos por los que desearía ser conocido en el futuro. Eso lo dijo mientras estaba expuesto en Londres, […]
Jinete Rampin
Esta obra hay que encuadrarla dentro de la escultura arcaica de la Antigua Grecia, pero tanto por su realización ya a mediados del siglo VI antes de Cristo como por ciertos rasgos en la representación es una obra en mármol que ya ha dado pasos significativos a lo que en la centuria siguiente será el […]
El patinador de Gilbert Stuart
El pintor estadounidense ya era un artista de cierto relieve y se había ganado renombre como retratista incluso siendo todavía un joven emigrante en formación que viajó a Inglaterra con apenas 20 años. Fue en ese periodo cuando realizó este retrato, mientras era ayudante de otro pintor norteamericano asentado en Londres: Benjamin West. El caso […]
Alicia en el País de las Maravillas de José de Creeft
Esta escultura realizada en bronce a gran escala representa una escena inspirada en el libro Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll. Ahí se sientan alrededor de una mesa a tomar el té varios personajes de esa obra. Están la propia Alicia, pero también el Sombrerero Loco, el Conejo Blanco, el Gato […]