El enterramiento de Felipe el Hermoso y su esposa Juana de Castilla o Juana La Loca es uno de los principales monumentos funerarios de época renacentista. La obra data de 1518 – 1519 y fue realizada por el escultor Bartolomé Ordóñez siguiendo el encargo del monarca español Carlos I. Carlos era el hijo y sucesor […]
Lola de Valencia de Manet
Este lienzo pintado al óleo por Edouard Manet fue realizado a caballo de los años 1861 y 1862. Y hoy en día se conserva y se expone en las salas del museo de Orsay de París. Manet, un pintor francés de gran renombre, era conocido por su pasión por la cultura española, que se refleja […]
Colegiata de Roncesvalles
Roncesvalles, conjunto histórico situado en el Pirineo de Navarra, es enormemente conocido porque aquí se desarrolló la legendaria Batalla de Roncesvalles, en la que los ejércitos de Carlomagno fueron derrotados por la población montañesa local, los vascones, lo cual dio lugar al célebre poema medieval francés de la Chanson de Roland. Pero sobre todo es […]
Villa d´Este
A lo largo de la etapa renacentista tuvieron un especial auge las villas de recreo, casas en la campiña italiana que servían como segunda vivienda y que suponían un paso más allá alejándose de los palacios urbanos de los primeros años de Quatrocentto. Los propietarios de estas villas buscaban alejarse de las cada vez más […]
El Clasicismo pleno (segunda mitad del siglo V a.C.)
Fruto de las búsquedas y logros precedentes, en la segunda mitad del siglo V a.C., la escultura griega consigue un dominio perfecto en la representación del cuerpo humano en sus movimientos naturales. Además, es un momento en que los artistas buscan la mayor simplicidad posible en sus obras, sin añadir elementos secundarios o anecdóticos superfluos. […]
Almuerzo en el taller de Manet
Estamos ante una de las obras más encantadoras y personales de Edouard Manet. Un cuadro que pintó en el año 1868 y que hoy en día se expone en la Nueva Pinacoteca (Neue Pinakothek) de la ciudad alemana de Munich. En el óleo el autor combina dos tipos de pintura de género. Por un lado […]
Panorama Mesdag
Esta obra pintada por el artista holandés Hendrik Willem Mesdag es ni más ni menos que la pintura holandesa más grande que se conserva en el país. Y es que sus dimensiones son realmente impresionantes, al tratarse de una obra que mide 120 metros de longitud por 14 de alto, si bien no se dispone […]
Entrada de luz por la ventana de mi estudio de John Lavery
Esta obra del artista irlandés Sir John Lavery se encuentra en el Museo del Ulster de Belfast. Un curioso museo en la capital de Irlanda del Norte con una colección de lo más variopinta. Allí podemos ver desde restos paleontológicos hasta el tapiz más largo del mundo hecho recientemente con motivo de la serie de […]
Cosecha de David Teniers el Joven
Son muchos los pintores que desde el siglo XV han dedicado series a las cuatro estaciones del calendario. Posiblemente uno de los más ejemplos singulares sean las famosas pinturas del italiano Arcimboldo. Pero son muchos los grandes maestros que se han inspirado en los cambios del paisaje y las labores agrícolas en cada época del […]
Ciudad de Tihuanaco
El yacimiento arqueológico de la ciudad de Tihuanaco, situado en el altiplano de Bolivia, es un gran enigma, y al mismo tiempo un paraíso para los amantes de la arqueología, la historia y el arte de carácter precolombino. Lamentablemente, se trata de un lugar que durante décadas ha sido objeto de diferentes excavaciones y muchas […]