Arte

Grecia expirando ante las ruinas de Mesolongui de Delacroix

Publicado por A. Cerra

Esta es una obra que pintó el artista francés Eugene Delacroix en el año 1826 y que en la actualidad se expone en el Museo de Bellas Artes de Burdeos. Delacroix pintó a lo largo de su trayectoria artística todas las temáticas que interesaron a los creadores del Romanticismo. Y una de esas vertientes fueron […]

Continuar leyendo

Procesión de la Liga del 5 de junio de 1590

Publicado por A. Cerra

Esta obra se le atribuye al pintor François Bunel el Joven, o a su círculo de discípulos, ya que hay que tener en cuenta que Bunel se convirtió en el pintor de cámara del rey francés Enrique IV y que por lo tanto era muy influyente. Esta obra que en la actualidad conserva el Museo […]

Continuar leyendo

Gran Estupa de Sanchi

Publicado por A. Cerra

En todas las civilizaciones de la Humanidad se puede observar que la forma circular ha sido una de las preferidas a la hora de realizar los grandes monumentos funerarios. Algo que también se descubre en la India, donde se encuentra la Gran Estupa de Sanchi, en Madhya Pradesh, levantada allá por el siglo III antes […]

Continuar leyendo

El alegre bebedor, Hals

Publicado por Laura Prieto Fernández

Pese a estar considerado como uno de los grandes artistas del Siglo de Oro holandés y uno de los mejores retratistas de todos los tiempos aún a día de hoy, la figura de Franz Hals está considerada como toda una incógnita en muchos aspectos de su vida; de hecho, hasta muy pocos años se pensaba […]

Continuar leyendo

Mosaico de la Batalla de Issos

Publicado por A. Cerra

Este mosaico posee unas dimensiones considerables (273 x 512 cm) y hoy en día se expone en el Museo Arqueológico de Nápoles. Si bien su origen estaría en la Casa del Fauno de Pompeya, la ciudad romana famosa por los frescos de la Villa de los Misterios o la Casa de la Venus de la […]

Continuar leyendo

Los lictores devuelven a Brutus los cuerpos de sus hijos, David

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia se puede apreciar una tendencia pendular en la historia de los hombres, los acontecimientos son muchas veces cíclicos y parecen repetirse o inspirarse en hechos del pasado; quizás esto pueda explicar el hecho que durante el siglo XVIII algunos artistas girasen sus ojos a la antigüedad clásica pues en […]

Continuar leyendo

El Juramento del Juego de Pelota

Publicado por A. Cerra

En estos dos cuadros vemos dos representaciones del mismo hecho histórico: el Juramento del Juego de Pelota el día 20 de junio de 1789 que daría lugar al comienzo de la Revolución Francesa. En el primer caso vemos la obra que pintó Jacques Louis David, en una fecha muy cercana al propio acontecimiento, ya que […]

Continuar leyendo

Gemma Augustea

Publicado por A. Cerra

Este enorme camafeo de época romana se ha convertido en la gran joya que atesora el Kunsthistorisches Museum de Viena. Un camafeo que posee unos relieves de gran calidad que en no pocas ocasiones se han comparado con el Ara Pacis o Altar de la Paz mandado crear por el emperador Augusto, quien también encargaría […]

Continuar leyendo

La Muerte de Marat de Munch

Publicado por A. Cerra

El artista noruego Edvard Munch pintó en diversas ocasiones la escena del asesinato del político francés Jean Paul Marat durante los hechos posteriores a la Revolución Francesa. Fue un tema que trató reiteradamente entre los 1906 y 1907, y un ejemplo de ello es este gran lienzo (150 x 200 cm) que se expone en […]

Continuar leyendo

Apolo tocando el laúd, Caravaggio

Publicado por Laura Prieto Fernández

En la mayoría de ocasiones el arte en general, y la pintura en particular, tienen un significado mucho más profundo del que aparenta a primera vista de modo que, los expertos en iconografía son capaces de leer mucho más allá interpretando objetos que cuentan con un significado oculto. En este contexto y partiendo de que […]

Continuar leyendo