Arte

La Grenoulliére de Monet

Publicado por A. Cerra

Esta tela de Claude Monet, realizada en 1869 y que hoy se conserva en el Museo Metropolitan de Nueva York, es un magnífico ejemplo de la teoría estética del gran pintor francés del Impresionismo. El no pretendía pintar la naturaleza tal y como sabemos que es, sino como la vemos. Es decir, si se pinta […]

Continuar leyendo

Edificio Bacardí en La Habana

Publicado por A. Cerra

Este gran edificio del centro de la capital de Cuba es el máximo exponente de la arquitectura art decó en la isla del Caribe. Un estilo que tuvo un importante desarrollo por estas latitudes, ya que no hay más que recordar los numerosos ejemplos de construcciones art decó que ofrece en la actualidad la ciudad […]

Continuar leyendo

Arquitectura funeraria romana: clases nobles

Publicado por Laura Prieto Fernández

En estradas anteriores ya habíamos analizado la arquitectura funeraria romana de las clases populares, pero en esta ocasión nos centraremos en los enterramientos de los nobles y patricios romanos ya que la condición social y económica de los romanos también dejaba ver grandes diferencias en las formas de enterramiento. Igual que ocurre con la escultura, […]

Continuar leyendo

Templo de la Concordia en Agrigento

Publicado por A. Cerra

Es paradójico que uno de los mejores lugares para contemplar ejemplos excelentemente conservados de la arquitectura de la Grecia Antigua no se halle en tierras helenas, sino en Italia. Concretamente en la isla de Sicilia, conocida en la Antigüedad como la Magna Grecia y donde había ciudades tan importantes para el comercio en el Mediterráneo […]

Continuar leyendo

Alemania e Italia, Overbeck

Publicado por Laura Prieto Fernández

A principios del siglo XIX surgió en el Norte de Europa un movimiento artístico que pasaría a la posteridad con el nombre de Nazarenos o Puristas Nazarenos, con este término se pretende hacer referencia a una serie de pintores que abogaron por recobrar el espíritu medievalista de la pintura dentro del romanticismo alemán. La obra […]

Continuar leyendo

Diosa Sekhmet sedente

Publicado por A. Cerra

Esta gran escultura de granito negro (alcanza los 190 centímetros de altura) se realizó en el Antiguo Egipto, aproximadamente hacia el año 1370 antes de Cristo. Y en la actualidad se expone en el Museo de la Ciudad de Berlín en la sección de arte egipcio y papiros. Representa a la diosa Sekhmet, una deidad […]

Continuar leyendo

Cena de Acción de Gracias de Norman Rockwell

Publicado por A. Cerra

Este óleo pintado sobre lienzo en el año 1943 es una obra extraordinariamente popular en Estados Unidos, donde su autor Norman Rockwell alcanzó una enorme popularidad a lo largo de toda su vida. Una vida muy larga, ya que nació en Nueva York en 1894 y falleció en 1978 en la localidad de Stockbridge del […]

Continuar leyendo

Hombre león

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante las guerras y conflictos armados a la trágica situación que viven las personas ante la continua presencia de la muerte y de la devastación, se produce una pérdida de bienes materiales e incluso culturales con gravísimas consecuencias históricas. En este sentido, las dos grandes guerras mundiales supusieron la desaparición de miles de obras de […]

Continuar leyendo

Villa Madama, Rafael

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia del arte se pueden estudiar grandes artísticas que crearon imponentes esculturas o fabulosas pinturas o incluso arquitectos que han pasado a los anales de la historia. Sin embargo, también existe un pequeño y reducido número de hombres que destacaron en varias disciplinas artísticas de modo que su grandiosidad queda […]

Continuar leyendo

Cristo sobre la piedra fría, Juan de Flandes

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de los siglos XV y XVI se produjo un importante trasvase de influencias entre España y el norte de Europa y más concretamente en torno a Flandes, las relaciones políticas entre ambos países facilitaron las relaciones entre los dos países que fueron no solamente políticas sino también sociales, comerciales e incluso culturales. […]

Continuar leyendo