Arte

Autorretrato de Elisabeth Louise Vigée Le Brun

Publicado por A. Cerra

Estamos ante una obra extraordinaria por ser un valioso testimonio del arte femenino en el siglo XVIII. Eses cuadro los realizó la pintora francesa Elisabeth Louise Vigée Le Brun (1755 – 1842) y nada más y nada menos que se pintó a sí misma en actitud de artista, de pintora, una ocupación básicamente desempeñada por […]

Continuar leyendo

Catedral de San Magnus en Kirkwall

Publicado por Laura Prieto Fernández

La obra que aquí nos disponemos a analizar es uno de los mejores ejemplos de arte normando que han llegado hasta nosotros sin embargo, una de las peculiaridad es que la hacen única es que pese a tener el sobrenombre de Catedral, en realidad hoy no ostenta ese título y es solo una iglesia de […]

Continuar leyendo

Adoración de los Reyes Magos de Spranger

Publicado por A. Cerra

Este lienzo pintado al óleo forma parte de la colección de pintura de artistas flamencos de la National Gallery de Londres, ya que se trata de una obra que realizó el artista Bartholomeus Spranger, nacido en Amberes en 1546 y que falleció en el 1611. El cuadro de la Adoración de los Reyes Magos lo […]

Continuar leyendo

Sagrada Familia del Roble, Rafael

Publicado por Laura Prieto Fernández

La producción en serie de obras de arte no parece tan descabellada desde la aparición delas obras de Andy Warhol, pero en realidad, son muchos los artes que antes que él produjeron ingentes cantidades de piezas artísticas gracias al trabajo de un taller, en este sentido la obra que aquí analizamos también procede de ese […]

Continuar leyendo

El palacio a las cuatro de la mañana de Giacometti

Publicado por A. Cerra

El artista suizo Alberto Giacometti (1901 – 1966) es uno de los grandes genios de la escultura que han dado las vanguardias históricas del siglo XX. Y además fue un artista con muchas caras. Si bien, sus obras más famosas son sus figuras filoformes de bronce como El hombre que camina, también hizo esculturas marmóreas […]

Continuar leyendo

Huyendo de la crítica, Pere Borrell

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo de la historia de la historia del arte en general y de la pintura en particular, se han determinado dos corrientes que, si bien fluían en paralelo, no siempre lo hacían en buena sintonía; por un lado, el arte de la pintura y por el otro la crítica del arte. Desde que […]

Continuar leyendo

Molino de Flatford de Constable

Publicado por A. Cerra

Esta tela del artista inglés John Constable en la actualidad se puede ver en la Tate Gallery de Londres. Se trata de una obra que realizó en 1817 y con la que inauguró su serie de pinturas de gran formato cuyo objetivo es retratar los paisajes del condado de Suffolk, y concretamente de la zona […]

Continuar leyendo

Esculturas de Jacopo della Quercia en la Fuente Gaia de Siena

Publicado por A. Cerra

El escultor Jacopo della Quercia nació muy cerca de la ciudad de Siena, en la Quercia Grossa hacia el año 1374. Allí conoció de primera mano algunas de las mejores obras del arte gótico en Italia, como puede ser la Catedral de la ciudad y muchos de los tesoros de su interior, como el Púlpito […]

Continuar leyendo

Adriana Van Heusde, Emmanuel de Witte

Publicado por Laura Prieto Fernández

Suele pasar cuando nos referimos a pintores que, en muchas ocasiones los artistas acaban especializándose en un género pictórico en concreto o incluso, en una temática en particular. De este modo, el artista pinta un sinfín de obras bajo la misma temática y acaba convirtiéndose en un verdadero especialista; quizás por ello sea conveniente que […]

Continuar leyendo

Colegio Arzobispo Fonseca

Publicado por Laura Prieto Fernández

Que la historia demás a la ciudad de Salamanca ha estado y todavía hoy sigue estando vinculada a su universidad no es ningún secreto, en la concepción urbanística los edificios vinculados a la institución escolar ocupan un lugar relevante y más aún edificios de la talla del Colegio del Arzobispo Fonseca o Colegio de los […]

Continuar leyendo