Esta obra de Las Tres Gracias del pintor y grabador alemán Baldung Grien también se conoce como La Armonía. Aproximadamente la realizaría entre los años 1541 y 1544, es decir en plena madurez de este artista, ya que tan solo un año después moriría. Se trata de una de sus obras más emblemáticas y donde […]
Estación de Atocha en Madrid
El edificio de la Estación de Atocha de Madrid es uno de los más emblemáticos de la arquitectura ferroviaria en España y además un magnífico ejemplo de lo que por entonces se conoció como arquitectura de los nuevos materiales. Se trata de una obra fruto de un largo trabajo de un amplio equipo de ingenieros […]
David de mármol, Donatello
Cuando hablamos del David de Donatello inmediatamente viene a nuestra mente la imagen de la obra realizada en bronce, en pleno periodo de madurez artística de Donatello, en la que nos presenta a un joven afeminado, casi desnudo y con un gran sombrero cuya postura marca una exagerada curva praxiteliana. Ahora bien, lo que no […]
Rinoceronte, Durero
A día de hoy, parece impensable que cualquier persona no pueda reconocer a un animal tan característico como lo es un rinoceronte, sin embargo, hemos de pensar que a lo largo de la Edad Moderna -y más aún en la Edad Media- el desconocimiento de la clase popular e incluso de los eruditos en algunos […]
Interior de Nueva York de Hopper
Esta obra la realizó el artista norteamericano Edward Hopper en el año 1921 y en la actualidad forma parte de la colección de pinturas del Whitney Museum of Art de Nueva York. Muchas obras de Hopper son imágenes de lo más sugerente, generalmente ambientadas en espacios interiores y con figuras aisladas y únicas. Todo ello […]
La Dama y su toilette de Longhi
Pietro Longhi (1702 – 1785) es uno de los mejores representantes del arte rococó en la ciudad italiana de Venecia. Allí se dedicó a pintar infinidad de escenas como estas en las que representa en las actitudes más cotidianas a la burguesía y la aristocracia de la ciudad de las canales. Una urbe que por […]
La Naturaleza revelándose a la Ciencia de Barrias
Esta obra del escultor francés Louis Ernest Barrias (1841 – 1905) se encuentra en la actualidad en el Museo de Orsay de París. Es una obra cuyo título de La Naturaleza revelándose a la Ciencia, ya nos indica que se trata de una figura de carácter alegórico, con su simbolismo que aquí se plasma de […]
El éxtasis de la Magdalena, Caravaggio
En muchas ocasiones la realidad supera a la ficción y en el panorama artístico esto no supone ninguna excepción; la vida de algunos artistas e incluso los periplos que viven sus obras va mucho más allá de la ficción y bien podría pertenecer a uno de los famosos libros en los que las intrigas, el […]
Antropometría: la princesa Elena de Yves Klein
Tal vez por la fotografía no sea posible hacerse una idea, pero esta es una gran obra del pintor francés Yves Klein (1928 – 1962). Una gran obra literalmente, ya que se trata de un óleo pintado sobre papel y adherido a madera que mide 198 cm de alto por 128 de ancho. En definitiva, […]
Perseo convierte en piedra a Fineas y sus seguidores de Giordano
El pintor italiano Luca Giordano es uno de los más prolíficos de toda la Historia del Arte, de hecho, era más conocido por “Luca fapresto” (Luca lo hace rápido). Tal vez por esa razón recibió este encargo. Hoy en día, su gran tela de Perseo convierte en piedra a Fineas y sus seguidores cuelga en […]