En algunas ocasiones un pintor repite de manera incesante en sus obras una misma temática o incluso, un mismo elemento, de modo que éste se ensalza como un elemento representativo de su pintura; en este sentido dicho elemento se convierte en una referencia de la pintura del artista cuyo estudio nos permite conocer mejor la […]
Busto de Guillaume Froelich, obra de Pierre Bontemps
Esta obra realizada en mármol por el escultor Pierre Bontemps aproximadamente en el año 1562 es un excelente ejemplo de las características de la escultura francesa del Renacimiento. Se trata de un busto que forma parte del monumento funerario que se levantó en el convento de los Cordeliers en París, en honor del militar Guillaume […]
Duomo de Siena
El Duomo o Catedral de la Santa María Asunción de Siena es uno de los más grandes templos de estilo gótico que se pueden descubrir en Italia. Una construcción iniciada ya en el año 1215, si bien las obras no se pudieron dar por concluidas hasta el siglo XIV. Antes de entrar al interior del […]
La festividad de San Roque, Canaletto
A lo largo del siglo XVIII surgió en Italia y muy especialmente en Venecia, un movimiento artístico que potenció un nuevo tipo de paisajismo. La escuela veneciana había quedado profundamente marcada por la época dorada de Tiziano y Tintoretto, así como por los formalismos barrocos que ya agonizaban en el olvido, de esta manera, algunos […]
Mujer en el huerto de Pissarro
Camille Pissarro pintó en diversas ocasiones escenas agrícolas, como en este caso o en obras como Las Recolectoras de manzanas. Y es precisamente en este tipo de composiciones donde manifiesta su particular cercanía al estilo postimpresionista del Puntillismo. Este lienzo de Mujer en el huerto que posee el Museo de Orsay de París es un […]
Toro de Wall Street
Estamos ante una obra realizada en bronce en 1989 por el artista italoamericano Arturo di Modica. Una obra que pesa más 3 tonelada y que hoy en día se ha convertido en todo un icono de la zona financiera de la isla de Manhattan en Nueva York, pero la historia que rodea a esta escultura […]
Amazona en el circo Fernando de Toulouse Lautrec
Lo cierto es que han sido muchos los artistas que se han sentido atraídos por pintar el mundo del circo. Desde Rouault, auténtico retratista de payasos, hasta Edward Hopper, pintor de la soledad. Y esta temática precisamente surgió a finales del siglo XIX con el grupo de artistas postimpresionistas. No hay que olvidar que Cezanne […]
Arquitectura funeraria romana: enterramientos de las clases populares
El pueblo romano fue la cultura de la Edad Antigua que más importancia prestó a las construcciones civiles y obras de recreo; no obstante, también desarrolló una importante arquitectura en torno al mundo de ultratumba que quizá haya quedado relegada en pro de construcciones de mayor envergadura. En este sentido debemos destacar varios aspectos y […]
Adoración Trinidad, Durero
En una entrada anterior dedicada a la obra que lleva por título El martirio de los diez mil hombres ya señalamos que, si bien el artista renacentista Alberto Durero fue uno de los grandes pintores de su tiempo, las composiciones con un gran número de personajes no era precisamente su fuerte de hecho, el artista […]
Catedral de Burgos
La ciudad castellana Burgos posee una de las catedrales góticas más espectaculares de las que se construyeron en España. Y si bien, el arte gótico es el que impera en esta construcción, también es cierto que tanto en su interior como su exterior se pude dar un auténtico repaso a la historia del arte en […]