Arte

Arte abasí

Publicado por Laura Prieto Fernández

Al igual que ocurre con las formas artísticas de la época románica o gótica, en el arte islámico también se puede apreciar una evolución a lo largo de su producción aunque quizás no sea tan sencillo percibir los cambios que se van produciendo en cada uno de los campos artísticos; en este artículo nos centraremos […]

Continuar leyendo

Casa Amatller

Publicado por A. Cerra

Esta construcción emblemática de la arquitectura modernista catalana se encuentra en el Paseo de Gracia de la ciudad de Barcelona. Fue proyectada por el arquitecto Josep Puig y Cadalfach y en su construcción se invirtieron diez años, entre 1890 y 1900. La obra forma parte junto a la Casa Lleó Morera de Lluis Domenech i […]

Continuar leyendo

Sony Center de Berlín

Publicado por A. Cerra

El Sony Center en la plaza berlinesa de Postdamer Platz es uno de los edificios vanguardistas que representan el presente más actual de la capital alemana. Cuando cayó el Muro en el año 1989, rápidamente la ciudad se preparó para convertirse en una gran capital de la Alemania unificada y también de la Europa de […]

Continuar leyendo

El contraste, Rowlandson

Publicado por Laura Prieto Fernández

A menudo cuando pensamos en las producciones artísticas tradicionales nos centramos en campos como la pintura, la escultura o la arquitectura, sin embargo antes de que las vanguardias hiciesen su aparición en la escena artística ya había un importante campo donde podemos encontrar numerosas e interesantes intervenciones artísticas, las ilustraciones. En esta ocasión analizamos una […]

Continuar leyendo

Cáliz de Doña Urraca

Publicado por Laura Prieto Fernández

Cuando hablamos del Santo Grial, inmediatamente vienen a nuestra mente un sinfín de historias de caballeros medievales y conjuras eclesiásticas alimentadas por la proliferación de novelas de corte histórico que han aparecido en los últimos años; no obstante, y más allá de cualquier tipo de ficción, el Santo Grial es un objeto real sobre el […]

Continuar leyendo

La Fornarina, Rafael

Publicado por Laura Prieto Fernández

Con el nombre de La Fornarina conocemos el particular retrato que Rafael de Sanzio realizó de esta joven supuestamente amante del artista. Si bien es cierto que en esta ocasión la complicidad entre la modelo y el artista se hace patente en un estilo desenfadado y naturalista con la que la joven dama posa para […]

Continuar leyendo

Retrato de Crisipo

Publicado por A. Cerra

Esta obra pertenece al periodo helenístico del arte de la Antigua Grecia, ya que el original se realizó en mármol hacia finales del siglo III antes de Cristo. No obstante, la copia que se conserva es posterior y se realizó en época romana. Hoy en día se salvaguarda en el Museo del Louvre de París. […]

Continuar leyendo

Busto de Piero de Medicis

Publicado por A. Cerra

Este retrato del noble florentino lo realizó el artista Mino da Fiesole. Una obra esculpida en mármol en el año 1453 y que en la actualidad forma parte de una de las mejores colecciones de escultura del Renacimiento que se conserva en el Museo Nacional del Barghello en la propia ciudad de Florencia. Este artista […]

Continuar leyendo

Autorretrato de Pissarro

Publicado por A. Cerra

Camille Pissarro no se puede considerar un pintor de figuras humanas. Algo que se comprueba al ver que muchas de sus obras maestras son de paisajes, sean del medio rural como en Los tejados rojos o sea en ambientes más urbanos como en su serie del Boulevard de Montmartre. Sin embargo durante toda su carrera […]

Continuar leyendo

Cupido amenazante de Falconet

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada en porcelana, un material muy del gusto del arte Rococó, la realizó el artista francés Etienne Maurice Falconet en el año 1758, y en la actualidad forma parte de los fondos de la Colección Wallace con sede en Londres. Falconet es un curioso caso de artista del refinado rococó. Sorprende especialmente porque […]

Continuar leyendo