Arte

Moisés salvado de las aguas del Nilo, El Veronés

Publicado por Laura Prieto Fernández

La obra que hoy nos ocupa se trata de un óleo sobre lienzo pintado por el artista veneciano El Veronés que lleva por título El hallazgo de Moisés o Moisés rescatado de las aguas del Nilo, la obra de excepcional calidad, se encuentra en la actualidad expuesta en El Museo del Prado de Madrid. La […]

Continuar leyendo

La joven inglesa de Soutine

Publicado por A. Cerra

Chaïm Soutine (1893 – 1943) fue un pintor francés aunque de origen lituano. De hecho, esos orígenes en Lituania, por entonces un territorio gobernado por los zares rusos, son muy importantes para comprender sus creaciones artísticas. Lo cierto es que Soutine vivió una infancia bastante miserable, en la que al hambre había que sumar la […]

Continuar leyendo

La erección de la Cruz, Rubens

Publicado por Laura Prieto Fernández

La erección de la cruz, también conocida como El levantamiento de la cruz o incluso más sencillamente como El levantamiento, es una obra realizada en óleo sobre lienzo por el artista flamenco Pedro Pablo Rubens. En este lienzo el artista ha conjugado las influencias de la estatuaria clasicista con las formas italianas del renacimiento que […]

Continuar leyendo

Templo de Kom Ombo

Publicado por A. Cerra

El templo egipcio de Kom Ombo en la actualidad no se encuentra en su emplazamiento original, ya que fue íntegramente desplazado de su lugar inicial para que no lo destruyeran las aguas del Nilo tras la construcción de la presa de Asuán. Un minucioso traslado que se practicó en diversos templos del Antiguo Egipto, entre […]

Continuar leyendo

La familia de Carlos IV de Goya

Publicado por A. Cerra

Este enorme lienzo (280 x 336 cm) pintado con la técnica del óleo por Francisco de Goya en 1801, en la actualidad cuelga en las paredes del Museo del Prado de Madrid, donde se conserva la mayor colección de pinturas de este artista español. Este retrato de toda la familia del monarca Carlos IV constituye […]

Continuar leyendo

Palacio Vaux le Vicomte

Publicado por Laura Prieto Fernández

El Palacio Vaux le Vicomte es una de las construcciones más significativas de la arquitectura barroca en Francia; cuando hablamos de el barroquismo arquitectónico a menudo nos viene a la cabeza las grandes obras y construcciones llevadas a cabo por la monarquía como por ejemplo el conocidísimo Palacio de Versalles, no obstante debemos señalar como […]

Continuar leyendo

El Expolio, el Greco

Publicado por Laura Prieto Fernández

Pocos artistas han influido tanto en la estética de la pintura renacentista como lo ha hecho el Greco. En esta ocasión nos encontramos ante una de sus obras más famosas la cual realizó a su llegada a España, el Expolio. A pesar de que a día de hoy el Greco está considerado como uno de […]

Continuar leyendo

Palacio Monasterio de Mafra

Publicado por A. Cerra

Este monasterio de Portugal se construyó con el impulso del rey Joao V, tras una promesa que hizo el monarca si su esposa María Ana de Austria quedaba embarazada. De este modo la construcción de la Basílica – Monasterio comenzó en 1711, tras el nacimiento de su hija. Si bien el proyecto original sufrió infinidad […]

Continuar leyendo

Casitas del Príncipe y del Infante, Juan de Villanueva

Publicado por Laura Prieto Fernández

Las Casitas del Príncipe y del Infante, ambas situadas en el Real Sitio del Monasterio del Escorial, son obra de uno de los arquitectos más destacados del estilo neoclásico español, Juan de Villanueva. En estas construcciones el artista plasma su concepción clasicista de la arquitectura al servicio de la monarquía española creando dos lugares de […]

Continuar leyendo

Catedral de Berlín

Publicado por A. Cerra

El templo catedralicio de la capital alemana es uno de los puntos más destacados de la artística Isla de los Museos de Berlín, donde se concentra en cinco edificios: el Altes y el Neues Museum, la Galería Nacional, el Museo de Pérgamo o el Bodesmuseum. Todos ellos atesoran u conjunto de obras de arte que […]

Continuar leyendo