Antonio Cánova es el escultor que, sin ningún lugar a dudas, mejor plasma la estética neoclasicista en la escultura italiana. Sus obras, están compuestas por gracia y serenidad a partes iguales, logrando una escultura expresiva que muy fácilmente consigue agradar al espectador y con la que el artista se ha convertido en una de las […]
Autorretrato de Parler
Este busto escultórico situado en la Catedral de San Vito de Praga, en la República Checa, podría pasar desapercibido dentro de la historia de la escultura del arte Gótico. Sin embargo, tiene un valor enorme, ya los historiadores del arte los consideran casi con toda seguridad el primer autorretrato de un artista de nombre conocido. […]
Tintín, Roy Lichtenstein
La obra de Roy Lichtenstein es sin lugar a dudas, una de las más atractivas para el gran público: se trata de una obra amena y visualmente bonitas donde el espectador, sea o no entendido en arte, puede fácilmente conectar con la obra de arte, a menudo las obras de Lichtenstein han sido entendidas más […]
Iglesia de San Cebrián de Zamora
Esta iglesia en el casco histórico de la ciudad castellana de Zamora también es conocida como San Cipriano. El templo es un buen ejemplo de la enorme cantidad de arquitectura románica que posee Zamora, la cual junto a su vecina provincia de Segovia, son los dos territorios españoles que más ejemplos de este estilo medieval […]
Calvario de Matías Corvino
El calvario de Matías Corvino es una de las obras más destacadas del Gótico húngaro que ha llegado hasta nuestros días, esta singular pieza que en la actualidad se encuentra en la Catedral de Esztergom. El conjunto, es una verdadera joya decorativa con un profundo trasfondo religioso, este tipo de piezas estaban restringidos a los […]
Pinturas murales de la tumba de Khnumhotep
Este conjunto pictórico del Antiguo Egipto se encontró en la tumba de Khnumhotep que se encuentra cerca de Beni-Hassan. Una tumba que salvaguardaría los restos, no de un faraón, sino de un alto mandatario del Imperio Medio, y que está datada hacia el año 1.900 antes de Cristo. Sabemos el cargo que ostentó Khnumhotep gracias […]
Estela Raimondi
La Estela Raimondi es uno de los monolitos labrados más importante que ha llegado hasta nosotros procedentes de la antigua cultura Chavín. Se trata de una gran piedra con forma de paralelepípedo tallada en bajo relieve y que representa a alguna suerte de dios o figura mitológica que parece entroncar con el dios Wiracocha de […]
Paisaje a la luz de la luna de Ma Yüan
Es curioso comprobar que mientras en Europa prácticamente todos los restos de pintura que se han encontrado de los siglos XII y XIII tienen un carácter religioso propio de la época del Románico, en China se han hallado bastantes pinturas que representan paisajes como ésta de Ma Yüan. No obstante hay que decir que tal […]
Monasterio San Juan de los Reyes, Toledo
El monasterio de San Juan de los Reyes situado en la provincia de Toledo es uno de los edificios más representativos del Renacimiento español en general y de la estética isabelina en particular; este fue además, el primer edificio levantado en la ciudad de Toledo en el que no se distinguía ninguna estética musulmana. De […]
Hans Baldung Grien, pintor de brujas
Hans Baldung ha sido uno de los pintores más prolíferos de la estética renacentista alemana, sin embargo sus obras no han resultado demasiado conocidas por el gran público al especializarse en una temática ocultista y macabra que chocaba directamente con las estrictas normas morales impuestas por la Inquisición a lo largo de los siglos XV […]