Arte

Retrato en miniatura de Hillyarde

Publicado por A. Cerra

Nicholas Hillyarde (1547 – 1619) fue un pintor famoso en su tiempo de la Inglaterra isabelina. En este caso vemos en la imagen un retrato de un noble de su tiempo, realizado en miniatura. Se trata de un joven de apariencia más bien endeble que está recostado en una pose muy lánguida en el tronco […]

Continuar leyendo

La joven madre, Gerrit Dou

Publicado por Laura Prieto Fernández

La joven madre es una de las obras más conocidas de las realizadas por el artista barroco Gerrit Dou. Pintado en óleo sobre lienzo la obra nos muestra a la perfección el estilo detallista de Dou en el que se aprecia la influencia de alguno de los pintores barrocos más destacados de la época; si […]

Continuar leyendo

La muerte de la Virgen de Van der Goes

Publicado por A. Cerra

Esta obra que representa la escena bíblica de La muerte de la Virgen la pintó el artista Hugo van der Goes, uno de los maestros más destacados de la pintura flamenca de mediados del siglo XV, con obras tan espléndidas como el Tríptico Portinari. Y además, Van der Goes, es uno de los pocos personajes […]

Continuar leyendo

Baltasar de Castiglione de Rafael

Publicado por A. Cerra

Este retrato pintado al óleo y sobre soporte de tela lo realizó el pintor italiano Rafael Sanzio hacia el año 1519, y en la actualidad se conserva en el Museo del Louvre de París. Rafael pintó numerosos retratos a lo largo de sus 37 años de vida. Generalmente pintó a los personajes más célebres de […]

Continuar leyendo

Catedral Vieja de Salamanca

Publicado por Laura Prieto Fernández

La ciudad castellanoleonesa de Salamanca cuenta en su casco antiguo con algunos de los edificios más destacados del arte español renacentista y barroco, pero además de la famosa Fachada de la Universidad o de la Casa de las Conchas, la ciudad charra cuenta en su h/dos espléndidas catedrales que aún hoy se mantienen en uso […]

Continuar leyendo

Autorretrato de Rubens

Publicado por A. Cerra

En este lienzo se representó a sí mismo el pintor belga Peter Paulus Rubens en el año 1639. Y en la actualidad es una obra que está en posesión del Museo de Historia del Arte en Viena, la capital austriaca. Cuando Rubens se hizo este autorretrato superaba la edad de los 60 años. De hecho, […]

Continuar leyendo

Libro de los Juegos de Alfonso X

Publicado por Laura Prieto Fernández

El famoso libro del ajedrez dados y tablas, más conocido simplemente como Libro de los Juegos y cuyo verdadero nombre es en realidad Juegos diversos de ajedrez, dados, y tablas con sus explicaciones, ordenados por mandado del Rey don Alfonso el sabio es uno de los libros miniados más conocidos de la época gótica. Parece […]

Continuar leyendo

La Rendición de Granada, Pradilla

Publicado por Laura Prieto Fernández

A lo largo del siglo XIX surge en España una serie de artistas que llevarán a cabo importantes obras pictóricas con el fin de exaltar la historia de España, si bien es cierto que a lo largo de los años la pintura de historia siempre se ha considerado como uno de los géneros más importantes […]

Continuar leyendo

Altar de la iglesia de Nuestra Señora de Cracovia

Publicado por A. Cerra

Este magnífico altar gótico se encuentra en la Basílica de Santa María situada en el corazón monumental de la ciudad polaca de Cracovia, en su Rynek Glowny o Plaza del Mercado. Los dirigentes de la ciudad encargaron en 1477 esta obra escultórica al reputado artista alemán Veit Stoss, un escultor que vivió gran parte de […]

Continuar leyendo

Boda aldeana de Brueghel el Viejo

Publicado por A. Cerra

Esta pintura al óleo sobre soporte de madera la realizó el pintor flamenco Pieter Brueghel el Viejo en el año 1567, y en la actualidad es una de las obras maestras que salvaguarda el Museo de Historia del Arte de Viena, en Austria. Brueghel pintó en numerosas ocasiones escenas de carácter rústico. Los ejemplos de […]

Continuar leyendo