Arte

La arquitectura del Palacio del Louvre

Publicado por Laura Prieto Fernández

En la actualidad Palacio del Louvre es uno de los museos más visitados de todo el mundo, a través de sus más de catorce kilómetros de galería los visitantes pueden encontrar la que quizás sea una de las mejores colecciones de arte, sin embargo la historia del propio Palacio no resulta tan conocida para el […]

Continuar leyendo

Palacio de Justicia de Rouen

Publicado por A. Cerra

El edificio del Palacio de Justicia de Rouen, al norte de Francia, construido a finales del siglo XV,en torno a la fecha de 1482, es uno de los mejores ejemplos de la variante final del arte Gótico, el llamado Gótico flamígero, con el valor añadido de que no se trata de una construcción religiosa como […]

Continuar leyendo

Descendimiento Benedetto Antelami

Publicado por Laura Prieto Fernández

El descendimiento de la Cruz, una escena también conocida como La deposición, es una de las escenas más antiguas de la Pasión de Jesucristo, en ella se pone de manifiesto la esencia más humana de Jesucristo con su propia muerte y sufrimiento; debido a ello la escena encuadra perfectamente en la intención didáctica que caracteriza […]

Continuar leyendo

Catedral Nueva de Salamanca

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Catedral Nueva de Salamanca es una de las dos catedrales con las que cuenta la famosa ciudad charra, dedicada como su compañera a la Asunción de la virgen María en ella se puede apreciar una amalgama de elementos estilísticos que van desde las formas goticistas hasta las barrocas, pasando por multitud de elementos renacentistas. […]

Continuar leyendo

El nacimiento de la Virgen de Ghirlandaio

Publicado por A. Cerra

Domenico Ghirlandaio (1449 – 1494) fue uno de los grandes pintores del Quattrocento florentino, no obstante la contemporaneidad con los genios de Leonardo da Vinci, Rafael Sanzio o Miguel Angel Buonarrotti ha eclipsado un tanto el valor de su arte. Siempre hay que citar como gran mérito suyo el haber sido precisamente el primer maestro […]

Continuar leyendo

Carlos I de Inglaterra de Van Dyck

Publicado por A. Cerra

Anton Van Dyck (1599 – 1641) es uno de los más grandes retratistas de todo el arte Barroco europeo, como se puede comprobar con algunas pinturas suyas como El pintor y sir Endimion Porter. Tanto ésta como la obra que aquí nos ocupa que es el retrato real de Carlos I de Inglaterra son un […]

Continuar leyendo

Basílica de San Petronio

Publicado por Laura Prieto Fernández

La basílica de San Petronio situada en la Plaza Mayor de la ciudad italiana de Bolonia es el perfecto ejemplo de cómo las luchas de poder tienen un fiel reflejo en el arte de las sociedades que las engendran. La obra que se las prometía como una de las iglesias más bellas de toda Italia […]

Continuar leyendo

La eterna primavera, Rodin

Publicado por Laura Prieto Fernández

La eterna primavera es una de las esculturas más conmovedoras del artista del XIX, Auguste Rodin. En ella el artista ha representado la fusión del amor y del renacer plasmada en el cuerpo de un hombre y una mujer pero sirviéndose de formas abiertas que transmitieran al espectador mucho más de lo que a primera […]

Continuar leyendo

Retrato en miniatura de Hillyarde

Publicado por A. Cerra

Nicholas Hillyarde (1547 – 1619) fue un pintor famoso en su tiempo de la Inglaterra isabelina. En este caso vemos en la imagen un retrato de un noble de su tiempo, realizado en miniatura. Se trata de un joven de apariencia más bien endeble que está recostado en una pose muy lánguida en el tronco […]

Continuar leyendo

La joven madre, Gerrit Dou

Publicado por Laura Prieto Fernández

La joven madre es una de las obras más conocidas de las realizadas por el artista barroco Gerrit Dou. Pintado en óleo sobre lienzo la obra nos muestra a la perfección el estilo detallista de Dou en el que se aprecia la influencia de alguno de los pintores barrocos más destacados de la época; si […]

Continuar leyendo