Arte

Catedral de Laon

Publicado por Laura Prieto Fernández

A menudo la catedral de Laon es una de las grandes catedrales olvidadas y sin embargo, en ella encontramos algunas de las primeras manifestaciones del estilo gótico surgido en Francia durante la Baja Edad Media. Dedicada a Nuestra Señora de Laon su construcción comenzó en torno al siglo XII a lo largo de la época […]

Continuar leyendo

La Bauhaus de Dessau proyectada por Gropius

Publicado por A. Cerra

Walter Gropius (1883 – 1969) fue un arquitecto y urbanista alemán de gran influencia en la arquitectura contemporánea, y una de sus grandes obras es esta Bauhaus de Dessau, un edificio que además iba a ser la escuela de arquitectura que él mismo fundó. Viendo la fotografía de esta construcción, hoy en día nos parece […]

Continuar leyendo

El Monte Fuji de Hokusai

Publicado por A. Cerra

El artista japonés Hokusai (1760 – 1849) es uno de los más grandes maestros de la historia del arte nipón y desarrolló su labor como pintor durante el Periodo Edo, dentro de la corriente denominada como “pintores del mundo flotante”. El conjunto de su obra es inmenso y también son muchos los nombres con los […]

Continuar leyendo

Unidad Habitación, Le Corbusier

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Unidad habitación de Marsella diseñada por el arquitecto del siglo XX es uno de los proyectos más revolucionarios e innovadores y que hacen de Le Corbusier, una de las grandes figuras arquitectónicas de la historia del arte. Quizás, en comparación con otros de sus proyectos mucho más estéticos y visuales, la concepción de esta […]

Continuar leyendo

La coronación de espinas, El Bosco

Publicado por Laura Prieto Fernández

La coronación de espinas pintada por el artista flamenco El Bosco y que en la actualidad se encuentra en la National Gallery de Londres, nos muestra un estilo renacentista al que el artista no nos tiene acostumbrado; además la obra es un alarde de la maestría con la que El Bosco componía sus lienzos y […]

Continuar leyendo

Claude Monet trabajando en su barca de Manet

Publicado por A. Cerra

Esta obra la pintó el artista francés Edouard Manet y en ella nos presenta a un pintor amigo suyo, el gran Claude Monet pintando en su barca y acompañado de su esposa. La obra la realizó en el año 1874 y en la actualidad forma parte de la colección de la Neue Staatsgalerie de la […]

Continuar leyendo

Tengan compasión de Barlach

Publicado por A. Cerra

Esta escultura la realizó el artista alemán Ernst Barlach (1870 – 1938) en un material tan pobre como el yeso a lo largo del año 1919. Es un excelente ejemplo de arte expresionista que creó este artista. Por aquellos años, el movimiento expresionista triunfaba de forma rotunda entre los creadores de Alemania, lo cual no […]

Continuar leyendo

La cuna, Morisot

Publicado por Laura Prieto Fernández

El papel de la mujer en el mundo del arte siempre se ha visto relegado en pro de los pintores masculinos y no es hasta el siglo XIX con el movimiento impresionista cuando empiezan a destacar algunos nombres femeninos en esta corriente artística. Este es el caso, de Berthe Morisot cuyas obras se expusieron junto […]

Continuar leyendo

Un molino de viento junto a un río de Van Goyen

Publicado por A. Cerra

La nómina de pintores barrocos durante el siglo XVII en los Países Bajos es impresionante. Por esas fechas, estaban trabajando al mismo tiempo artistas de la talla de Rembrandt, Frans Hals o Johannes Vermeer. Y también Jan van Goyen (1596 – 1655), quizás no tan conocido para el gran público, pero de una valía incuestionable […]

Continuar leyendo

Leda atómica, Dalí

Publicado por Laura Prieto Fernández

Pocas veces dos conceptos que a priori pueden parecen tan inconexos han trabajado en una conjunción perfecta como lo hace en esta obra de Salvador Dalí el arte y la ciencia. El lienzo de Leda atómica refleja algunas de las dispares preocupaciones o inquietudes que a menudo atormentaban la mente de este artista y sin […]

Continuar leyendo