La Adoración de la Sagrada Forma por Carlos II es quizás la obra más conocida y representativa del pintor barroco Claudio Coello. Coello (1642 – 1693) fue uno de los pintores más destacados del barroco español y llegó a convertirse en el pintor de corte del rey. De hecho, esta sería la primera obra que […]
Las señoritas de la calle Avinyó de Picasso
Éste es uno de los cuadros cumbre de la ingente producción pictórica del pintor malagueño Pablo Picasso. Lo realizó en el año 1907 y en la actualidad es una de las estrellas más valoradas de la colección que exhibe el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York. En realidad, este gran lienzo está considerado […]
Matrimonio concertado, Hogarth
Bajo el título de “Matrimonio concertado” el artista inglés William Hogarth agrupó un conjunto de seis oleos sobre lienzo en los que hacia una fuerte crítica a algunas de las costumbres de la sociedad del siglo XVIII. Pese a su estilo amable sus obras tienen un profundo sentimiento crítico y supuso una gran innovación en […]
El emperador rinde homenaje al sacerdote de Pforr
El pintor romántico Franz Pforr fue integrante del grupo artístico alemán Los Nazarenos. Entre estos pintores se contaban varios pintores alemanes como Cornelius o John Friedrich Overbeck, entre los cuales éste último ejercía más o menos como director del grupo. Todos ellos hacia la segunda mitad del siglo XIX se instalan en un monasterio cercano […]
Ecce Ancilla Domini Rossetti
La anunciación de Rossetti, también conocida como Ecce Ancilla Domini, es la profunda revisión de un tema bíblico que el artista prerrafaelista ha diseñado bajo los parámetros de una nueva estética. Pocas veces, un artista ha logrado representar con tal innovación un tema tan tradicional y repetitivo; a lo largo de la historia del arte […]
La comulgante de María Blanchard
Esta obra la realizó en 1914 la pintora española de vanguardia María Blanchard, cuyo nombre real era María Gutiérrez Cueto (1881 – 1932). En el caso de La comulgante se trata de una imagen que sobre todo nos transmite un tono humorístico y de fina ironía sobre la sociedad española de principios del siglo XX, […]
Carro solar de Trundholm
El carro solar de Trundholm -también conocido como Solvognen- es una de las piezas más interesantes de la Edad de Bronce tanto por su valor artístico como por el profundo conocimiento astronómico que encierra la pieza y que muestra la cultura de una sociedad mucho más avanzada de lo que a menudo se cree. Esta […]
Palacio de los Papas de Aviñón
Situado en el centro de esta ciudad de la Provenza francesa se encuentra el Palacio de los Papas de Aviñón, una construcción que es al mismo tiempo una obra de arte de arquitectura militar y también de arquitectura palaciega, ya que se aspecto se parece más al de una fortaleza, pero en cambio sus funciones […]
Tumba Sennnedjem
La tumba de Sennedjem es uno de los mejores ejemplos de enterramientos destinados a personajes de la alta sociedad en los que se manifiesta su poder a través de la expresión pictórica. Su excelente conservación nos ha dejado un increíble legado pictórico que nos ha proporcionado una gran información. En realidad, no tenemos demasiados datos […]
Decoración de Saint Sulpice de Delacroix
Dentro de la producción de Eugene Delacroix, esta obra suya es relativamente rara ya que no se trata de un cuadro de caballete, sea grande o pequeño, sino que en realidad es una pintura mural realizada con óleo sobre los muros de la iglesia de Saint Sulpice en París, a lo largo del año 1861. […]